SUCESOS POLÍTICOS
05 febrero 2023.
FALLO
Se empieza a desentrabar en el Consejo de Estado el caso del proceso de la elección de contralor general de Caldas sobre el cual se dice que ha tenido injerencias de algunos sectores políticos lo mismo que acuerdos por debajo de la mesa para elegir a Juan Carlos Pérez.
La Sección Quinta del Consejo de Estado en sentencia del 2 de febrero de 2023, actuando como Magistrada Ponente, Rocío Araujo Oñate, revocó la sentencia del 30 de noviembre de 2022, proferida por el Tribunal Administrativo de Caldas, y en su lugar declara la improcedencia de la Acción de Tutela instaurada por Richard Gómez.

Solo falta que el mismo Consejo de Estado revoque o confirme la Acción de Nulidad proferida por el TAC para que continúe o se convoque a un nuevo concurso.
EXITOSA PRESENTACIÓN
El pasado viernes se realizó en Manizales la presentación del nuevo partido político, “En Marcha” del cual el senador caldense, Guido Echeverri, es uno de sus dirigentes y líderes a nivel nacional.

Este importante acto político que tuvo la presencia de líderes, precandidatos, periodistas y amigos de este partido político, estuvo presidido por el exministro Juan Fernando Cristo y los senadores Guido Echeverri y Gustavo Moreno.

En Marcha avalará y coavalará candidatos a concejos y alcaldías municipales. Igualmente presentarán una lista a la asamblea departamental de Caldas y coavalarán un candidato a esta gobernación.

El exdiputado Nicolás Aguilar será uno de los aspirantes a la duma departamental y Jorge Alberto Tovar contará con el coaval para la alcaldía de La Dorada.
CLARIDAD
En La Dorada la política se vive al rojo vivo. Desde hace algunos días se viene afirmando en algunos círculos que Jorge Tovar no es el candidato oficial del Grupo Significativo de Ciudadanos “Gente en Movimiento”, lo que ha generado duda y confusión.

Ante ello, el representante a la cámara, Wilder Escobar, ha venido ratificando, tanto en público como en privado, el apoyo de esta organización política a Jorge Tovar. Lo mismo hizo el pasado viernes el senador Guido Echeverri en representación del partido En Marcha, quien lo coavalará.
EXPERTO
Una vez se conoció la decisión del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Manizales de ordenar la suspensión de la licitación para la construcción de la línea 3 del Cable Aéreo en la capital caldense, el exministro de transporte, Jorge Eduardo Rojas, fue entrevistado por varias medios de comunicación para conocer su opinión sobre el tema.

Rojas es experto en infraestructura, movilidad, transporte y seguridad vial, lo mismo que en macroproyectos. También fue preguntado sobre su aspiración a la alcaldía de Manizales, sobre lo cual respondió que estará donde la ciudad lo necesite. Para un buen entendedor, pocas palabras bastan.
CON LOS ALCALDES
El representante a la cámara, Santiago Osorio, hizo entrega al gobierno nacional de un documento de 26 páginas que contiene la visión y necesidades en materia de proyectos de 13 municipios caldenses para que fueran incorporados en el Proyecto del Plan Nacional de Desarrollo.

El presidente Petro delegó en el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, y en el director del DAPRE, Mauricio Lizcano, la recepción de este documento.
El congresista Osorio previamente realizó varias mesas técnicas con estos alcaldes que escucharon el llamado que les hizo para este propósito, siguiendo las directrices del gobierno nacional.
DISTANCIÓ
Se dice en algunos círculos políticos de la capital caldense que la exsecretaria privada de la gobernación de Caldas, Verónica Llamosa, tiene gran responsabilidad en el distanciamiento entre el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el exgobernador y senador de la república, Guido Echeverri, cuyas relaciones se han deteriorado en los últimos meses.
Llamosa fue reemplazada en su cargo por Carlos Arturo Agudelo Montoya desde el 14 de julio de 2022, quien ha tenido una destacada labor, dándole un nuevo enfoque a la secretaría privada y logrando un rediseño en las relaciones del ejecutivo departamental con la asamblea.
CALDENSE EN CAMACOL
El exministro de Deporte, Guillermo Herrera fue nombrado el pasado jueves como presidente de la Cámara Colombiana de Construcción Camacol.

Herrera, nacido en Anserma, es administrador de empresas y posee una especialización en derecho urbano y otra en administración pública y gobierno urbano del Institute for Housing and Urban Development Studies (Holanda).
EN LA JUEGA
El congresista Santiago Osorio quiere jugar duro en las próximas elecciones de autoridades locales. Para el efecto se ha estado moviendo fuertemente en varios frentes.
Uno de ellos es gestionando en Bogotá ante el gobierno nacional y apoyando a los alcaldes en sus trámites. Otro, visitando y organizando a sus amigos en los diferentes municipios del departamento para presentar listas a los concejos municipales y candidatos a alcaldías. Este fin de semana estuvo visitando los municipios de Marquetalia, Samaná, La Dorada y Pensilvania.
CALIENTA MOTORES
Jornada intensa de reuniones con los simpatizantes del partido conservador cumplió la representante a la cámara, Juana Carolina Londoño, en los municipios de San José y Viterbo dentro del cronograma estratégico de cara a las elecciones locales de este 2023. Esta Subregión de Caldas se ha caracterizado por la afinidad hacia la bandera azul siendo fundamental para la parlamentaria construir bajo la mirada de consensos, la articulación debida que le permita definir tanto las listas a concejos como las candidaturas de mayor sintonía con líderes de sus municipios en estas localidades.

En Viterbo la convocatoria fue amplia y este primer ejercicio permitió escuchar los diversos matices de la colectividad que sin duda será protagonista en las urnas.
RESPONDIERON
Ante el arresto del alcalde de La Dorada, César Arturo Alzate Montes, acatando orden del Juzgado Segundo Promiscuo de Familia del Circuito de La Dorada por incumplimiento a un fallo de tutela, algunos de sus aliados políticos manifestaron su solidaridad a través de diferentes medios.
Uno de ellos fue el precandidato a la alcaldía de La Dorada, Fabio Moncada, quien emitió un comunicado el cual, debido a sus términos, fue controvertido por organizaciones como la Asociación de trabajadores de carrera administrativa cuyo objetivo es la defensa de los intereses profesionales, económicos y laborales de los asociados Sintrapromeritos, quienes a través de un comunicado expresaron: “Hacemos responsable a la administración municipal de La Dorada por cualquier agresión, traslado injustificado, hostigamiento, persecución laboral o acciones similares que se evidencien de aquí en adelante, fruto o a consecuencia de las acciones judiciales o públicas que se desarrollen o estén por desarrollarse». No queda bien controvertir los fallos judiciales.
IMPARABLES
La Revolución de la Vivienda en Caldas es imparable, como el gobernador, Luis Carlos Velásquez, quien con su equipo de la Secretaría de Vivienda continúan recorriendo el departamento para cumplir con sus metas del Plan de Desarrollo.

Muy juiciosos se les vio en Villamaría donde entregaron mejoramientos de viviendas en las zona urbana y rural, e instalaron una bloquera en la vereda La Paz. También, se les vio recorriendo el rural disperso de Viterbo donde tres familias recibieron las llaves de su nuevo hogar. ¡Imparable, dicen los caldenses!
CONSULTE ESTE PORTAL EN WWW.TINTIANDO.COM
