La Policía Nacional en Caldas en articulación con el Gobierno departamental presentó a los caldenses el Plan Navidad denominado “Mi Familia Es Colombia” que despliega todas sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas con el objetivo de continuar brindando mayor tranquilidad, seguridad y convivencia a los habitantes del departamento en la temporada de Navidad y año Nuevo.
En este sentido todos los integrantes de la Institución que hacen parte de las distintas especialidades están dispuestos a lo largo y ancho del departamento, dedicados de manera exclusiva a apoyar y trabajar en múltiples frentes para que los ciudadanos vivan estos días seguros, en armonía y en familia, los cuales abarcan “seguridad, prevención, respeto por la seguridad vial, prevención del hurto, compra segura, no a la pólvora, consumo responsable de alcohol, y turismo responsable”.
El Plan también le apuesta a fortalecer la participación activa de todos los ciudadanos involucrándolos en campañas de prevención, lograr la mayor sensibilización, ante los fenómenos delincuenciales, fomentar la cultura de autoprotección, el control a la manipulación y comercialización de la pólvora; Al mismo tiempo, los uniformados tienen listos los controles para evitar el abandono y maltrato animal y el tráfico ilegal de la biodiversidad.
Recomendaciones de la Policía Nacional
– Durante las compras navideñas, evite llevar altas sumas de dinero en efectivo y no descuide sus elementos personales.
– Si necesita retirar excesivas cantidades de dinero, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional. Se recomienda realizar transacciones en línea.
– No preste su tarjeta ni revele su clave de transacción. En lo posible vaya acompañado con una persona de su entera confianza.
– En caso de compras a través de Internet, verifique que las plataformas sean confiables. Ingrese directamente a las páginas, no a través de links.
– Al conducir en carretera o en las vías urbanas, controle la velocidad, verifique el estado de los vehículos, no consuma bebidas embriagantes o psicoactivas y atienda las normas de tránsito.
– Puede solicitar apoyo u orientación sobre el estado de las vías a través del número #767.
– No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Se recomienda desconectar electrodomésticos para evitar incendios por cortocircuitos.
– Si piensa alquilar una finca, cabaña o lugar de descanso, se recomienda hacerlo con empresas o personas de confianza que garanticen su estadía.
– En piscinas, balnearios, playas, lagos, ríos y en general en lugares de alta afluencia debe estar muy atento a los niños, niñas y adolescentes.
– Si decide ingerir bebidas embriagantes, hágalo con moderación. Adquiérelas en establecimientos conocidos o de confianza.
– Denuncie puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.
– No permita que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados.
– Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, lleve de manera inmediata a la persona afectada al centro médico asistencial más cercano.
– Cualquier reporte de situaciones sospechosas o de casos que afecten la seguridad y la convivencia, puede comunicarse con la línea 123 o al número del cuadrante más cercano.

