EN OPERACIÓN GUAICO CAPTURADAS 6 PERSONAS EN 3 DILIGENCIAS DE ALLANAMIENTO Y REGISTRO.
En trabajo articulado con la Fiscalía General, funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia del departamento de Policía Caldas y la Policía Metropolitana de Manizales, se logra esclarecer los lamentables hechos ocurridos el 16 de mayo y 05 de julio del presente año, donde fallecen por actores criminales los señores Óscar Alejandro Barrera y Ricardo Orozco Muñoz, así mismo siendo hurtado el producido de los peajes El Guaico y San Bernardo del Viento con un aproximado de $22.800.000.
Luego de una investigación, donde se adelantaron actividades de policía judicial, vigilancias, entrevistas, fuentes humanas y seguimientos que permitieron recaudar importante material probatorio y establecer los roles y el modus operandi de cada una de estas personas.
Una vez recolectado todo el material probatorio se puso en marcha la operación “Guiaco” con el fin de lograr la captura de estos presuntos delincuentes; es así que en un trabajo mancomunado e interinstitucional con más de 50 uniformados de las diferentes especialidades se logra ejecutar de manera simultánea 3 diligencias de registro y allanamiento en los municipios de San José, Belalcázar y Dosquebradas del municipio de Risaralda, logrando asestar un importante golpe al capturar a 4 hombres, 1 mujer por orden judicial y 1 una persona en flagrancia por los presuntos delitos de concierto para delinquir, Homicidio agravado, Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, hurto calificado y agravado.
Entre estas capturas se destaca su líder o cabecilla un hombre de 33 años de edad conocido con el Alias de “Esneyder” quien sería al parecer el dinamizador de las actividades criminales en los peajes siendo el autor material e intelectual de los hurtos y homicidios.
“Esneyder” y “Mono” al parecer llegaban de una forma fría y sin mediar palabra asesinando a los guardias de seguridad, propinándoles disparos con arma de fuego e intimando al personal de recaudadores de los peajes, con el fin de hurtar el dinero producido. “Mono” aparte de ser presuntamente uno de los actores materiales de un homicidio, sería además el logístico, quien sería el encargado de almacenar el material bélico y el producto de los hurtos de ambos peajes. Es importante mencionar, que junto a estos dos hombres, fueron capturados sus colaboradores conocidos como “Lina”, un extranjero de nacionalidad venezolana conocido como “Veneco” y “Wilson” el cual fue capturado en flagrancia.
Debido a la presión de las autoridades y fuertes planes desplegados en el municipio de San José, se presenta voluntariamente en la Estación de Policía un hombre conocido con el alias de “Teta”, el cual al parecer estaría involucrado también en los hechos delictivos, materializando de inmediato su orden de captura por parte de unidades de policía judicial.
Durante las diligencias fueron incautadas:
1 Arma de fuego tipo revólver calibre 38L, elemento hurtado al vigilante del peaje El Guaico.
1 Arma de fuego tipo escopeta calibre 12, elemento hurtado al vigilante del peaje San Bernardo del Viento.
1 Arma de fuego de fabricación artesanal calibre 12.
2 Armas tipo pistola traumáticas.
1 Chaleco balístico de la empresa de vigilancia Estatal, hurtado al vigilante del peaje San Bernardo del viento de Manizales.
1 Chaleco balístico utilizado para perpetrar los hurtos del peaje el Guaico y San Bernardo del viento de Manizales.
1 Impermeable de la empresa de vigilancia Estatal hurtado al vigilante del peaje San Bernardo del viento de Manizales.
Las prendas de vestir utilizadas por los capturados al momento de perpetrar los homicidios y hurtos a los peajes, fueron identificadas en los allanamientos gracias al minucioso estudio técnico realizado al material video gráfico recopilado de las cámaras de seguridad.
Una parte fundamental fue la ayuda de la comunidad quien rechazó el atroz crimen, permitiendo el recepcionar, analizar y tratar la información aportada por la ciudadanía de varios lugares del departamento, a esto se suma la ayuda político administrativa quien motivó a la denuncia con un aporte económico.
Los antes mencionados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.