TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

SUCESOS POLÍTICOS

30 mayo 2022.

AGONIZA

Se encuentra agonizando en cuidados intensivos del Tribunal Administrativo de Caldas, el concurso para proveer el cargo de contralor general del departamento de Caldas.

Un proceso de nulidad simple presentado contra la Resolución No. 299 del 6 de septiembre de 2021, solicitó como medida provisional la suspensión de los efectos jurídicos de este acto administrativo, la cual fue concedida por el Magistrado Ponente, Augusto Ramón Chávez Marín. Esto significa que el proceso queda suspendido hasta que el Tribunal falle esta demanda.

QUIÉN Y POR QUÉ ?

La demanda de nulidad de la Resolución 299 del 6 de septiembre de 2021 fue presentada por el abogado Santiago Botero Niño argumentando que el proceso de convocatoria debió haberse hecho por tardar el 31 de agosto de 2021 de acuerdo con la norma, y se hizo el 6 de septiembre.

Lo más seguro es que el Tribunal anule el proceso y se tenga que iniciar uno nuevo.

OTRA

Antes de conocerse la decisión del Tribunal Administrativo de Caldas suspendiendo el proceso de elección del contralor de Caldas, el viernes anterior un juez de la república también lo había suspendido como medida provisional mientras resolvía otra acción de tutela. Todo estaba listo para que este martes fuera la elección.

Ya son casi 50 acciones de tutela las que le ha tocado responder a la Asamblea Departamental sobre este tema.

DEFINIDO

De continuar el actual proceso, el próximo contralor general de Caldas ya tiene nombre propio. Se trata de Juan Carlos Pérez quien ya ejerció este mismo cargo y ahora se encuentra vinculado al Ministerio de Agricultura.

13 diputados de la asamblea lograron un consenso para que Pérez sea el elegido. Nacido en La Merced ha militado en el partido conservador línea Salvación Nacional y en los últimos tiempos amigo cercano del exsenador Omar Yepes.

RECLAMO JUSTO

El representante a la cámara electo, Santiago Osorio Marín, emitió un comunicado a través de las redes sociales en el cual deja claro que quienes hacen parte de su equipo de trabajo, no deben de estar del lado incorrecto de la historia porque está en juego el futuro del país.

Estas contundentes declaraciones debido a que 5 integrantes del equipo que lo acompañó para el congreso, votaron por Rodolfo Hernández y Santiago Osorio considera que debe haber coherencia ideológica entre sus colaboradores y él.

EN LIBERTAD

El Partido Liberal dejará en libertad a su militancia para la segunda vuelta presidencial. Aunque César Gaviria quisiera adherir a Rodolfo Hernández, éste no lo recibiría.

En Caldas el parlamentario José Luis Correa está con la campaña de Petro, y el electo representante a la cámara, Octavio Cardona acompañó a Federico Gutiérrez Fico, y ahora estará con Rodolfo Hernández.

EXITOSOS

En las elecciones del pasado domingo Gustavo Petro ganó en 3 municipios del departamento: Manizales, Villamaría y Palestina.

En los dos primeros fue fundamental la organización política del parlamentario electo Santiago Osorio, y en el otro, los amigos del médico director del Hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita.

En el resto de municipios con alcaldes aliados y amigos de la campaña de Petro, los resultados fueron un fracaso.

8 MUNICIPIOS

Federico Gutiérrez “Fico” ganó en 8 municipios: Aguadas, Pácora, Salamina, Filadelfia, Aranzázu, Riosucio, Pensilvania y Viterbo.

En la campaña de Fico estaba toda la clase política tradicional del departamento. 3 de los actuales representantes a la cámara, dos senadores, y dos representantes a la cámara electos, más todos los excandidatos a esta misma corporación.

GUIDO Y JUANSE

El senador electo, Guido Echeverri, quien acompañó para la primera vuelta presidencial a Sergio Fajardo, en la segunda estará con Gustavo Petro.

El representante a la cámara, Juan Sebastián Gómez, quien también estuvo con Sergio Fajardo, está en una encrucijada porque el Nuevo Liberalismo, partido que lo avaló, adhirió a Rodolfo Hernández, y él quiere estar con Gustavo Petro.

Falta que se definan los también congresistas electos Juana Carolina Londoño Jaramillo del partido conservador, y Mario Castaño del liberalismo.

MIGRACION

La migración de militantes del Partido Centro Democrático en Caldas hacia la campaña de Rodolfo Hernández se venía dando varios días antes de las elecciones de primera vuelta presidencial.

El excandidato a la gobernación, Camilo Gaviria, a través de un comunicado anunció su adhesión a la campaña del ingeniero santandereano. Algo parecido sucedió con el excandidato a la alcaldía de Pensilvania, Camilo Zuluaga, quien publicó en su perfil una imagen sugestiva de apoyo a Rodolfo Hernández.

RENUNCIÓ

Diego Fernando Botero es un líder político del municipio de Villamaría, quien en las elecciones de octubre de 2019 fue candidato al concejo de este municipio por el partido alianza independiente ASI y perdió por un voto.

Ahora quiere volver a aspirar y para el efecto desde ya presentó renuncia a la militancia en la ASI y quedar en libertad para obtener el aval de otra colectividad o por firmas. La renuncia le fue aceptada en forma inmediata.

PARA ESTAR BIEN INFORMADO CONSULTE NUESTRO PORTAL TINTIANDO.COM

Lo más visto

Subir