CALDAS

PROTESTAN POR PÉRDIDA DE RECURSOS PARA LA SALUD

COLABORADORES DEL HOSPITAL SANTA SOFÍA EN LA CIUDAD DE MANIZALES, RECHAZAN EL SILENCIO DE LOS ENTES GUBERNAMENTALES FRENTE A LA PÉRDIDA DE RECURSOS DE LA SALUD.

Los colaboradores del Hospital Santa Sofía de Caldas, realizaron en la mañana de este jueves, un plantón en las instalaciones de la institución, para exigirle a la Superintendencia Nacional de Salud, al Ministerio de Salud, a la Gobernación de Caldas, a la Dirección Territorial de Salud y demás entidades nacionales y departamentales que actúen frente a lo que viene pasando respecto a la actual situación derivada de la liquidación de diferentes EPS en el país.

“No es posible que todas las instituciones mencionadas, hayan guardado silencio absoluto frente a la liquidación de la EPS Medimás que tiene en serios aprietos a muchas IPS”, manifiestan algunos colaboradores. Lo anterior toma mayor gravedad cuando el giro directo que corresponde a la facturación realizada durante el mes de febrero no llegó en el mes de marzo a los hospitales y clínicas, tratándose de dinero que obedece a servicios previamente prestados y facturados, simplemente porque el agente liquidador retuvo estos recursos, cuando no debía hacerlo, pues ya estaban disponibles para pagos a las instituciones prestadoras de salud, y concepto por el que a Santa Sofía le adeudan más de $3.000 millones.

En las horas de la tarde del mismo jueves, nuevamente y con la presencia de los medios de comunicación, los trabajadores del Hospital Santa Sofía protestaron nuevamente para expresar su indignación por el proceder del gobierno nacional, a través de la Supersalud contra la red hospitalaria de Caldas. Los manifestantes reclaman a estas entidades su desinterés en apoyar la recuperación de los recursos de la salud.

Más de 130 mil millones de pesos le han quedado debiendo las EPS, que han liquidado en los últimos 5 años al Hospital Santa Sofía de Caldas. El último suceso está relacionado con el giro directo de marzo y abril por valor de 7 mil millones de pesos que estaban facturados a Medimás y consignados en bancos para girarle a esta institución hospitalaria y la Superintendencia de Supersalud los retuvo, agravando la situación del principal Hospital de los Caldenses.

Coincidencialmente con las protestas de trabajadores del sector Salud en Caldas, este jueves amanecieron vallas ubicadas en los municipios de Manizales, Chinchiná y Palestina en las que se puede leer el siguiente mensaje del candidato presidencial Gustavo Petro:  «Propongo eliminar las EPS y construir un sistema de salud pública, gratuito y con calidad».

Se adjunta full del gerente del Hospital Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez.

Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez – Gerente EPS Santa Sofia de Caldas

Lo más visto

Subir