CALDAS

FUNCIONARIOS DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS SE SUMAN AL VOLUNTARIADO CONSTRUYENDO SUEÑOS

APOYARON LA ELABORACIÓN DE BLOQUES PARA VIVIENDAS.

En una nueva jornada del voluntariado Construyendo Sueños, 40 personas, entre funcionarios de las diferentes secretarías de la Gobernación de Caldas, familias beneficiadas y comunidad en general, se sumaron a esta iniciativa de la Administración Departamental. El programa busca que las personas motivadas por un espíritu desinteresado se unan y pongan en acción los valores de cooperación y solidaridad para ayudar en el proceso de construcción de viviendas destinadas a familias caldenses.

Robeiro Carvajal Salazar es un beneficiario de vivienda en el programa de Neira y agradeció la visita del voluntariado, pues es un apoyo para ayudarle a cumplir su sueño de tener casa propia. “Tengo mucho que agradecer porque llegar de la Gobernación a ayudarnos es muy bueno. El mensaje es que nos unamos todos y ayudemos porque es una bendición tener una casa. Tener casa no es riqueza, pero no tenerla es mucha pobreza. Hoy nos ayudaron a hacer ladrillos y mezclas, estamos felices”, expresó Robeiro.

La jornada, que se realizó en el proyecto de Bloqueras Comunitarias en Neira, dejó como resultado la fabricación de 1.000 bloques, es decir, la cantidad necesaria para construir una de las 10 viviendas que actualmente se ejecutan en este municipio.

Mauricio Henao Rojas está entre los funcionarios que participaron en la actividad. Expresó que esta experiencia es gratificante. “El contacto con la comunidad que ha soñado siempre con tener una vivienda digna, ver que se les hace realidad y ver los rostros de alegría y agradecimiento nos llena de los mismos sentimientos. Más que hacer parte de la entrega y la construcción de la vivienda, es hacer parte de la construcción del relacionamiento colectivo y social, donde quienes venimos de las secretarías y los beneficiarios nos conocemos más y nos damos cuenta de que detrás de estos procesos hay seres humanos con sueños y diferentes realidades. A los caldenses los invito a que se sumen, que participen, que les cuenten a más personas”, manifestó.

La coordinadora del proyecto Construyendo Sueños, Jhoana Castro Cardona, resaltó que los funcionarios de la Gobernación se volcaron a esta gran iniciativa para ayudar a las familias caldenses para tener su casa propia y recordó que al voluntariado se pueden sumar todos los ciudadanos, empresarios, estudiantes y trabajadores.

“Queremos que la Gobernación y los funcionarios de las entidades descentralizadas se sumen a esta iniciativa. Queremos que miles y miles de personas se sumen a este proyecto ciudadanía, empresarios, estudiantes que quieren servir al mundo. Los interesados pueden consultar el sitio web https://construyendosuenos.caldas.gov.co/”, indicó la coordinadora.

Este año se retoman las jornadas de este voluntariado, que además de involucrar a los funcionarios del Gobierno de Caldas, convoca a todos los ciudadanos para que aporten su granito de arena, donando un día de trabajo con mano de obra no calificada, en una de las obras donde se desarrolla el proyecto de vivienda por autoconstrucción con Bloqueras Comunitarias.

El dato

A la fecha se han realizado cuatro jornadas del voluntariado en los municipios de Chinchiná, Salamina, Filadelfia y Neira.

Anexos

Audio Mauricio Henao Rojas, funcionario de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí

Audio coordinadora del proyecto Construyendo Sueños, Jhoana Castro Cardona Escuche Aquí

Audio Robeiro Carvajal Salazar, beneficiario de vivienda Escuche Aquí

Lo más visto

Subir