Generales

PROPUESTAS DE JÓVENES PARA EL PARQUE TECNOLÓGICO DE CALDAS

JÓVENES DE CALDAS PRESENTARON PROPUESTAS ANTE LA COMITIVA DEL TEC DE MONTERREY PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PARQUE TECNOLÓGICO.

Vincular a la comunidad, generar espacios de socialización, entre otras son las principales propuestas de los jóvenes del departamento para la futura puesta en marcha del Parque Tecnológico de Caldas.

Las ideas se socializaron durante el cierre de la agenda de la comitiva del Tecnológico de Monterrey, aliado de la Administración Departamental en el proceso de implementación del Parque. Se sostuvieron reuniones con diferentes sectores del departamento, con el fin de conectarlos y articular a la sociedad con este gran proyecto, y para culminar la visita se realizó una reunión con representantes juveniles de Caldas, importantes actores de la estrategia “Caldas Joven” de la Gobernación.

A través de la Unidad Funcional de Jóvenes, que lidera la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, se trabaja en procesos de socialización de los diferentes proyectos que favorecen a los jóvenes y en los cuales esta población tendrá una importante participación, uno de ellos es el Parque Tecnológico de Caldas con cual se espera beneficiar a este público fuertemente vinculado con la tecnología y la innovación.

“Nosotros los jóvenes queremos ser actores vivos en el presente y futuro del Parque Tecnológico, buscamos intervenir directamente en el desarrollo y la ejecución de este, ya que es un proyecto que le aportará de forma positiva a nuestra generación y a las generaciones venideras. Lo que pretendemos es que este centro sea lugar atractivo para el desarrollo de nuestras capacidades y habilidades”, expresó Júver Andrés Grisales Ramírez, líder juvenil.

Los jóvenes asistentes al taller, que provenían de ocho municipios de Caldas, también plantearon propuestas desde las necesidades propias de la sociedad en temas como gastronomía, vivienda, emprendimiento, manufactura, educación, etc. Que permitan la transformación de territorios, especialmente en la zona rural.

“Estoy convencido que lo visto y hablado durante los encuentros es una apuesta muy importante a futuro, son proyectos diferentes e innovadores que aportarán al crecimiento en la calidad de vida y bienestar humano. Las oportunidades de colaboración que se pueden generar entre el Tecnológico de Monterrey y el Parque Tecnológico y de Innovación son muy grandes. Nos encantó compartir nuestra experiencia en proyectos de igual relevancia, creo que es hora de ponernos a trabajar para que todo esto se materialice”, declaró José Manuel Aguirre, director de la Red de Parques Tecnológicos del TEC de Monterrey.

Finalmente, María del Pilar Contreras, representante del Tecnológico de Monterrey en Colombia, dijo: “Fue una agenda muy positiva la que desarrollamos durante estos tres días en Caldas. Nos encontramos con una región con un potencial enorme. Los gremios con los que tuvimos la oportunidad de intercambiar ideas nos dejaron gratamente sorprendidos, tienen unas muy buenas oportunidades de desarrollo a futuro en los sectores agro, TIC y de infraestructura, y lo más importante es que el capital humano de la ciudad es admirable”.

Anexos

Audio Pilar Contreras, directora de la sede Colombia TEC Monterrey Escuche Aquí

Audio José Manuel Aguirre Guillen, director de Parques Tecnológicos – TEC Monterrey Escuche Aquí

Audio Júver Andrés Grisales Ramírez, líder juvenil Escuche Aquí

Lo más visto

Subir