CALDAS

NEGLIGENCIA Y DESIDIA

Por: Homero.

El editorialista de este portal nos habló el pasado domingo sobre un enredo que hay con unos lotes de la liquidación de la Zona Franca Andina, la cual era propiedad de la gobernación de Caldas y de la alcaldía de Manizales a través de sus respectivos INFIs. Nos dimos a la tarea de investigar y encontramos varias perlas.

En diciembre del 2016, la asamblea de socios de la ZFA, o sea, los propietarios, autorizaron la liquidación de esta entidad. En esa época hubo gran discusión porque el tema no fue llevado a la Asamblea de Caldas ni al Concejo de Manizales. Quedaron 3 lotes. Uno de los cuales fue vendido a la Super de Alimentos, todos con urbanismo.

Uno de los dos lotes sobrantes fue subdividido en 4 de los cuales se vendieron 3. Del otro, el más grande, 127 mil metros cuadrados aproximadamente, se sacaron 9.

En el año 2018 los linderos de estos lotes fueron definidos por el IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi) de acuerdo con lo establecido por ellos mismos en el 2011. Del nuevo alinderamiento se vendieron dos lotes, y en enero de 2019 se entregó a cada INFI 9.100 millones de pesos representados en terrenos y dinero .

El proceso de liquidación de la ZFA culminó técnicamente el 31 de diciembre de 2018. En diciembre de 2019, el representante de una sociedad propietaria del lote contiguo al de INFICALDAS, cuyo representante es Alejandro Gutiérrez, inició ante el IGAC un proceso de ajuste de linderos.

Este predio contiguo al de INFICALDAS está catalogado como agrario, sin urbanismo, y su acceso es por detrás de la Industria Licorera de Caldas, distante de la carretera que comunica a Manizales con Bogotá.

El IGAC a mediados de 2021, concedió el ajuste de linderos solicitado por Alejandro Gutiérrez, decisión con la cual se corrió el eje de linderos, quedando su lote con urbanismo y acceso por ZFA, perjudicando con ello el lote de INFICALDAS el cual queda distante de la carretera principal lo que afecta una venta futura y disminuye su valor.

Esta última decisión del IGAC se dio durante la gerencia de INFICALDAS de Juan Martín Zuluaga Tobón, quien para defender sus intereses de su entidad, debió haber atacado jurídicamente el acto administrativo del Instituto Geográfico en el cual le concede ajuste de linderos a Alejandro Gutiérrez, lo que hasta la fecha no ha hecho, y debió hacerse en el mes de junio de 2021 para aprovechar el principio de inmediatez. Entre más tiempo pase, pierde la fuerza la acción y va quedando en firme el realinderamiento.

La asesora jurídica externa de INFICALDAS, María Cristina Uribe, quien llegó a esta entidad por exigencia de Zuluaga Tobón, dice que todo se debe devolver al estado en el que estaba antes de la liquidación, lo que es imposible porque algunos lotes se han vendido. Lo curioso del caso es que, según dicen, se reúne más con Alejandro Gutiérrez, el vecino favorecido, que con el liquidador de la entidad.

Es de aclarar que la reclamación de Alejandro Gutiérrez fue posterior en un año a la terminación del proceso de liquidación de la Zona Franca Andina.

Nuestra investigación determinó que Alejandro Gutiérrez, es un ingeniero civil, quien fue compañero de labores del actual gerente de INFICALDAS, Juan Martín Zuluaga Tobón, cuando este laboró por primera vez y durante varios años en la empresa Aguas de Manizales. Desde esa época son amigos.

Indiscutiblemente aquí ha habido negligencia de la actual gerencia de INFICALDAS en manos de Juan Martín Zuluaga Tobón. Debieron haber controvertido los nuevos linderos determinados por el IGAC, invocando documentos de esta misma entidad expedidos inicialmente en el año 2011.

Con esta negligencia en la acción y las estrategias dilatorias, se está favoreciendo a la sociedad representada por el ingeniero, Alejandro Gutiérrez, amigo de Zuluaga Tobón, cuyo lote pasó de ser considerado predio agrario a tener urbanismo, y a mejorar sus condiciones de acceso con la valorización que ello representa, en detrimento patrimonial por la disminución del valor de la propiedad de Inficaldas. Quienes deseen verificar en el tema, pueden solicitar a INFICALDAS toda esta documentación la cual es pública.

Qué explicaciones tendrá el señor gerente de INFICALDAS, Juan Martín Zuluaga Tobón, sobre este tema ?

Lo más visto

Subir