Opinion

NO TE LO PUEDO CREER

EDITORIAL

Esta historia es de las que decimos “No te lo puedo creer” y que corrobora una vez más el desgreño administrativo de algunas de nuestras entidades.

En el período pasado, la Zona Franca fue liquidada, la cual era propiedad de Inficaldas e Infimanizales. Ubicada en la vía al Magdalena, en la zona de Maltería, fue un proyecto mal diseñado y que nunca arrancó.

Su liquidación, autorizada por las instancias legales pertinentes, fue contratada con una persona natural con experiencia en el tema. La gerente de Inficaldas de la época, Luz Estella Cardona, dijo que a Inficaldas le correspondían unos terrenos por valor aproximado de 5 mil millones de pesos que constituían la ganancia del departamento en este fallido negocio. Todo quedó así.

Llegó el nuevo Gobierno Departamental y la necesidad de legalizar los predios que le correspondieron a Inficaldas por la liquidación de la Zona Franca para darlos como garantía en otro negocio, y vaya sorpresa. Se encontró que en la liquidación fueron incluidos 18 mil metros cuadrados que no correspondían porque son propiedad de un vecino, quien adelantó las acciones legales ante el IGAC y esta entidad le reconoció su derecho. El valor está estimado entre 4 y 5 mil millones de pesos, o sea las ganancias que iba a tener Inficaldas.

Ahora la asesora jurídica externa de Inficaldas, María Cristina Uribe, dice que la entidad debe demandar al agente liquidador, y éste a su vez asegura que el proceso se adelantó con la documentación que le fue entregada tanto por la Zona Franca como por el IGAC.

Este cuento tiene muchas cosas extrañas, entre ellas que el actual gerente de Inficaldas, Juan Martín Zuluaga Tobón, tiene este asunto en reserva y no ha informado al gobierno departamental ni a la Asamblea de Caldas sobre lo sucedido. De todas formas, ya los Honorables Diputados quedan notificados a través de tintiando.com. También nos preguntamos por qué esta entidad no ha iniciado las acciones legales para controvertir la decisión del IGAC y poder registrar los predios ?. Algo raro está pasando.

Aquí hay multiplicidad de conductas punibles y los caldenses merecemos conocer la verdad sobre lo sucedido. Los dineros públicos son sagrados y no son para que algunos funcionarios irresponsables los anden dilapidando.

El señor gobernador del departamento debe de estar muy atento porque hay mucho ruido en Inficaldas. Algo no marcha bien, y cuando el río suena…. Después no digan que no se les advirtió.

Manizales, 17 octubre 2021.

@tintiando

Lo más visto

Subir