Por: Juana Carolina Londoño – Abogada especialista en derecho comercial y legislación financiera y gerencia de entidades territoriales. Trabajó como asesora jurídica del Instituto de Seguros Sociales, Central de Inversiones S. A., concejal de Manizales, representante a la Cámara, presidente de Fiducoldex y actualmente empresaria: Londoño Asociados.
Una de las cosas que evidenció la crisis del COVID y sus nefastas consecuencias en materia de pobreza, desigualdad y bienestar es la efectividad de los liderazgos femeninos para atender en forma oportuna y creativa esos desafíos. En este sentido el mundo se sorprendió de la diligencia y la capacidad de sintonizarse con los ciudadanos por parte de siete (7) gobernantes mujeres. Tanto es así que la revista FORBES publicó en su momento un informe basado en datos del Centro Europeo indicando que las naciones dirigidas por estas mujeres habían tenido los mejores resultados en la atención del virus, así como en la implementación de acciones para mitigar el impacto social en los sectores poblacionales más vulnerables.
Esta situación hizo que personajes como Leta Hong Finchar, columnista del New York Times y Washington Post, se preguntara porqué no había más mujeres al mando de sus naciones sobretodo en un momento tan crítico y tan apremiado de liderazgos distintos a los tradicionales. En este sentido es importante entender que las mujeres pueden tener rasgos y formas de ser innatos a su feminidad que les facilitan la empatía, la solidaridad, el sentido de comunidad, la clarividencia sobre lo que se avecina y la capacidad de entender el dolor y el sufrimiento que las rodea. Eso, quizás, fue lo que hizo especiales a Ángela Merkel, en Alemania, a Mette Frederiksen, en Dinamarca, a Sanna Marin, en Finlandia, a Kristjana Asbjornsdottir, en Islandia, a Erna Solberg, en Noruega, a Tsai Ing-wen, en Taiwán, y a Jacinda Ardern, en Nueva Zelanda.
Estas mujeres tuvieron la capacidad de actuar rápido, de entender el peligro cuando los demás se negaban a verlo, a tomar decisiones radicales cuando la mayoría de los mandatarios del mundo trataban de afrontar este nuevo problema con soluciones tradicionales y a conectarse con sus comunidades para tenderles una mano solidaria tratando de mitigar el miedo, la incertidumbre y el deterioro de los ingresos de tantas y tantas familias. Estas mujeres se caracterizaron por su liderazgo, su firmeza, su transparencia, su elocuencia a la hora de comunicar y su capacidad de generar entornos de protección para los sectores más vulnerables de la sociedad en forma oportuna y efectiva. Aunque déjenme decirles que a mi no me sorprendió mucho esta situación que llamó tanto la atención de los analistas de tantos periódicos del mundo. Nosotros, los caldenses, conocemos desde siempre lo que son capaces de hacer nuestras mujeres.
Somos testigos cotidianos de la vocería que ejercen en sus comunidades, la persistencia con la que sacan adelante sus familias, sus negocios o los proyectos que impulsan con tanta perseverancia e ímpetu en sus barrios. No hay un caldense que no tenga un referente femenino benéfico en su vida. En la mayoría de las biografías que nos rodean hay una abuela, una madre, una esposa, una hermana, una maestra, una líder social o una emprendedora, entre otros muchos roles, que dejaron huella en nosotros y aportaron en forma positiva a nuestra forma de ser. Es importante, y me atrevería a decir que necesario, impulsar estos liderazgos y llevarlos a puestos de mayor repercusión social.
Ahora que se están haciendo las listas al Congreso debemos trabajar para que las mujeres no seamos rellenos sino opciones reales de poder con capacidad de ser apoyadas e impulsadas. Miles de mujeres a diario dejan huella en barrios, pueblos, colegios, fundaciones, emprendimientos y cientos de escenarios más.
¿No les parece que llegó el momento de permitir que enriquezcamos los escenarios públicos y ayudemos a superar este difícil momento que vivimos, tal y como lo han hecho con tanto éxito en tantos países del mundo ?. Creo que llego el momento !
![](https://www.tintiando.com/wp-content/uploads/2018/01/TintiandoBcoSinBg500px.png)