El desarrollo de proyectos de generación con fuentes de energía limpias es una de las prioridades de Gensa. Es por esto por lo que un equipo de profesionales de las áreas técnicas y sociales estuvo en los sectores previstos para la ejecución de dos proyectos de generación de energía, aprovechando la gran capacidad hídrica del Oriente de Caldas.
Las visitas tuvieron unos objetivos específicos. Para la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) de La Rica, ubicada en el corregimiento de Pueblo Nuevo, municipio de Pensilvania el propósito fue el de validar la información técnica para elaborar el estudio de prefactibilidad. Para la PCH de Río Hondo, ubicada en el corregimiento de Florencia, municipio de Samaná la intención fue la de hacer presencia en la zona en consideración que se encuentra en etapa de cierre financiero y de aprobación para la construcción, además de verificar datos técnicos.
Las visitas se desarrollaron en sitios importantes para el desarrollo de los proyectos. Para el caso de la PCH de Río Hondo fue el sitio de captación de agua para la generación de energía, la cual se ubicará en el sector de Cristales, donde confluyen los ríos Claro y Hondo, lugar al que se accede a través de camino peatonal y de herradura; también el equipo de 33 profesionales estuvo el sitio previsto para el tanque de carga y para la casa de máquinas en el sector de Morro Seco, allí se identificaron variables del proyecto como el trazado para la futura vía, los accesos a cada fase del proyecto, la conducción y la tubería de carga.
Para la PCH La Rica, ubicada sobre la quebrada del mismo nombre, el desplazamiento se hizo por un camino peatonal y de herradura paralelo a este afluente hídrico hasta llegar al sitio proyectado para construir la casa de máquinas, allí se realizó el proceso de georreferenciación con GPS. El recorrido continuó cruzando la quebrada aguas arriba 1,5 km. aproximadamente, hasta el sitio previsto para la captación donde se validó el lugar y las características de este para el prediseño de la bocatoma, de las obras anexas y de las tuberías de aducción, conducción y de carga. Allí se hizo el reconocimiento detallado para comprobar las coordenadas con GPS que permite tener criterios para plantear elementos técnicos para la estructuración del proyecto e ingeniería de detalle.
En ambos proyectos se contó con el acompañamiento de profesionales de la Gerencia de Desarrollo Tecnológico Energético y de la Dirección de Sostenibilidad Corporativa de Gensa, quienes concluyeron que se percibe buena aceptación de la comunidad, debido a las expectativas de desarrollo de estas zonas y la creación de fuentes de empleo.
Ficha técnica proyectos: