Opinion

EL HOMBRE ES UN GUSANO Y ES UN HÉROE; ES UNA PORQUERÍA Y ES UNA HERMOSURA”. Ernesto Sábato.

Por: José Oscar González Hernández. Se desempeñó como alcalde de Pensilvania, Diputado a la Asamblea de Caldas, Personero de Manizales.

Qué semana tan triste y convulsionada. El miércoles 28 de abril comenzó la protesta y ahí  mismo iniciaron los desórdenes. Da tristeza escuchar a unos funcionarios regionales decir “que fueron unos  hechos aislados”; dicen esto como para tranquilizarnos, pero estos no fueron aislados, fueron debidamente planeados y los organismos de seguridad del Estado parece que no advirtieron o nuestra burocracia los desestimó.

Hay que hacer un poco de historia. No podemos olvidar las revueltas vividas en la ciudad de Bogotá a mediados de septiembre de 2019. Pero realmente el fermento de lo vivido hoy, tenemos la raíz en el paro de noviembre de 2019 que fue igual de violento a lo de hoy y que quedó en suspenso para el año de 2020. Llegó la pandemia y esto aplacó a muchos marchantes y en todo el año estuvimos con una calma chicha, pero vemos que los que quieren propiciar el caos todo el año lo dedicaron a preparar y esperar que se presentara una coyuntura para hacer presencia y ahí tenemos el resultado.

Que miopía la de nuestros dirigentes empezando por el Presidente Duque; aunque al señor Presidente lo tenemos que exculpar porque él nunca fue un funcionario que le tocara torear a una comunidad en sus pedidos de apoyo social. No fue ministro, director de departamento, ni trabajó en ninguna dependencia en donde se tomarán decisiones que afectaran a la comunidad, en otras palabras fue un funcionario gris en la banca multilateral y de allí lo trajeron a una silla en el Senado, sin un solo voto. Bendita la democracia.

Ya como presidente se entregó a un círculo, su círculo, de corifeos que están de espalda a la realidad ciudadana y no les interesa lo que vive el pueblo y sus necesidades. Mirando la reforma aquí sólo se exprime tributariamente a los que se sujetan a la ley, los que trabajan legalmente, a los que pagan impuestos, a los que declaran lealmente sus impuestos, a los que acatan la ley impositiva.

La eterna solución es cobrar más y más impuestos a los pocos, a los poquísimos que tienen a la vez un poco de recursos y un poco de conciencia.

Hay un pueblo desesperado que necesita una economía distinta; se requiere una dirigencia sensible, responsable, creadora, que libere las fuerzas del mercado, los créditos y no dejarlo todo en manos de sabihondos y de expertos llenos de arrogancia, de prepotencia y de ineptitud.

Después de esta tregua que se les ha pedido a los marchantes se necesita que por parte de la presidencia se tenga una hoja de ruta clara para salir de este atolladero y lo primero será hablar con los dirigentes del paro, no podemos sentarnos a hablar primero con gremios, con partidos políticos  y sociedad civil amiga del gobierno, porque ellos no están en la calle, se tienen que quitar la venda y bajar del olimpo a dialogar con las comunidades marchantes.

Que tristeza ver a lo que fueron relegados nuestros partidos políticos; en esta coyuntura nadie ha notado su ausencia, ellos no representan a nadie y parece que nadie está interesado en que encabecen los diálogos, porque lo que es a sus simpatizantes parece que no los representan.

Queremos recordarles a los señores del gobierno que lo apliquen en los diálogos, la “soberbia nunca ha sido una buena consejera”, bajémonos del pedestal, el pueblo con necesidades y esperanzas los espera.

Desafortunadamente las noticias del covid cedieron su lugar a las marchas, de pronto soñando ¿será que con lo vivido en la calle logramos la inmunidad de rebaño ?. ¡Que dicha!

Lo más visto

Subir