CALDAS

MÁS VIABLE

Por: Mauricio Londoño Jaramillo – Diputado a la Asamblea de Caldas.

Ante la grave crisis vial que se vive actualmente en la vía Manizales – Mariquita originada por el cierre de La Línea, son varias las alternativas que se han planteado.

Se habla de un corredor vial saliendo de Manizales por la vereda Gallinazo de Villamaría para llegar al municipio de Murillo Tolima y bajar hasta San Felipe y conectar con la vía a Cambao.

También se plantea una nueva vía por Pueblo Hondo en la vía a Neira hasta llegar a un sector de Mesones. Otros hablan del túnel Cumanday desde Delgaditas hasta dos kilómetros adentro de la vía al nevado del Ruiz.

Estas opciones son interesantes, sin embargo todas presentan una gran dificultad, un escollo difícil de superar. Me refiero a los elevadísimos costos y al tiempo para desarrollarlas. Es ahí donde surge una alternativa más realista y por lo tanto más viable, que consiste en buscar semestralmente partidas por 60 o 70 mil millones para rectificar las curvas, ampliándolas, y evitar el taponamiento cuando se encuentran dos tractomulas en una de ellas.

Esta es una alternativa mucho más ágil, realista, económica y realizable en corto tiempo, porque si nos sentamos a esperar los recursos del gobierno nacional para una mega-obra, nos quedaremos esperando.

Semestralmente los gobernadores de Caldas y Tolima, las clases dirigentes de estos departamentos y sus parlamentarios, unidos deben visitar al gobierno nacional para solicitar la asignación de recursos para la rectificación de esta vía. De esta forma, en 6 o 7 años podremos tener una carretera amplia, transitable y que realmente sea la vía alterna de La Línea.

Además, se evitaría entregar esta vía en concesión lo que implicaría la instalación de un peaje, incrementando los costos de desplazamiento hacia Manizales de los casi 200 mil habitantes del oriente caldense.

Se trata de buscar una solución urgente y rápida para la problemática de esta importante vía que nos comunica con el Magdalena y al oriente con el centro y occidente del departamento.

Lo más visto

Subir