LA MENCIÓN LA OTORGÓ LA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, obtuvo una Mención de Honor por llevar a cabo acciones a favor de la inclusión y participación de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. El reconocimiento lo entregó hoy el Consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky.
“Queremos felicitar a los caldenses y al Gobernador por la excelente Política Pública (P.P) que viene desarrollando en pro de las personas con discapacidad. Por primera vez un Gobierno departamental está completamente articulado con el desarrollo de la P.P con la nacional y además, la multiplica y acerca a los municipios”, señaló el Consejero presidencial.
Por su parte, el mandatario de los caldenses agradeció el reconocimiento que lo impulsa a seguir trabajando por esta población. “Tenemos enormes retos en vías y en infraestructura apta, también en conectividad, en eso trabajamos para que cada vez logremos ser un departamento más incluyente”, precisó Velásquez.
Los méritos para este reconocimiento están relacionados con el acompañamiento que desde diferentes instancias se hace a las 35 mil personas en situación de discapacidad que están actualmente censadas en el departamento, procesos que incluyen además a sus familiares y cuidadores.
Una de estas acciones es la puesta en marcha del Comité Departamental de Discapacidad, un espacio para la participación y la incidencia política de las personas con discapacidad, las organizaciones que los representan y para la articulación de todas las entidades que trabajan en pro de su bienestar y que lidera la Secretaría de Gobierno.
También por los esfuerzos en la implementación de la Política Pública departamental Caldas pa’ todos, manifestada en los impulsos a los Comités Municipales, la apuesta de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación en generación de empleo y, las iniciativas productivas y de desarrollo económico. Además, el banco de elementos de apoyo para quienes lo requieren y la formación de cuidadores con las que se instruye sobre elementos técnicos y humanos para la atención de estas personas, que lidera la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas.
“Con este reconocimiento renovamos el compromiso con las personas en condición de discapacidad. Tenemos registradas 35.000, pero probablemente sean más y a todos y todas queremos llegar”, apuntó el jefe de la cartera de Desarrollo Social, Jorge Tovar.
