Opinion

“ES PELIGROSO TENER LA RAZÓN CUANDO EL GOBIERNO ESTÁ EQUIVOCADO”

Por: José Oscar González Hernández. Se desempeñó como Alcalde de Pensilvania, Diputado a la Asamblea de Caldas, Personero de Manizales.

Como lo decíamos en días anteriores, por fin el gobierno central cogió el toro por los cuernos de la pandemia y decretó la cuarentena que tanto se le había pedido por distintos actores de la vida nacional.

Fue una decisión muy arriesgada, pero según las enseñanzas de los países europeos era ya la única alternativa que quedaba. La emergencia económica sanitaria le permite al gobierno darle trámite ágil y rápido a las decisiones que tome. El panorama en nuestra ciudad y, por consiguiente, es el reflejo de lo que está ocurriendo en el país en la parte económica, está cerrada. Cerraron las empresas, los centros comerciales, el comercio de las calles y carreras y sólo quedaron ofreciendo servicios las grandes superficies, como se les dice ahora a los supermercados, los restaurantes, pero sólo con atención a la carta y las droguerías. En gracia de discusión esto hay que aceptarlo; amén del servicio urbano de transporte urbano que tiene muy definido sus horarios en tres turnos diarios y los taxis con un pico y placa muy amplio. Hay que reseñar igualmente que el sistema bancario opera con horario restringido.

Pero si tratamos de evitar aglomeraciones y filas les voy a enumerar varias que no sé cuál será la solución. Las primeras fueron las presentadas el día martes. Qué tristeza; una ciudad en cuarentena y parecía que dicho día era un pequeño carnaval. Aglomeraciones en las calles, carros particulares deambulando, motos al por mayor para arriba y para abajo y para acabar de poner una nota alta, grandes colas en las puertas de la Alcaldía Municipal porque los habían citado por redes sociales que la alcaldía entregaría unos auxilios monetarios. ¿Cuántas personas se pudieron contagiar en esta montonera?.

La otra cola que el mismo gobierno nacional está propiciando es que se va a cancelar el auxilio de familias en acción y el auxilio para la tercera edad. Ya nos imaginamos las largas colas, porque hay que cobrar para tener recursos económicos para la cuarentena.

Como lo podemos apreciar eso de administrar la cosa pública es muy difícil. El gobierno nacional tomó la decisión de solventar unos recursos y dictó el Decreto 444 tomando unos recursos del Fondo de Pensiones Territoriales y de otros fondos y se le vino el mundo encima. No quiero ser defensor de oficio, pero si no hay más de donde echar mano, que se va a hacer. Estamos en crisis y como dice el pueblo: “en tiempos de guerra cualquier roto es trinchera”; lo importante es que los recursos lleguen a donde tienen que llegar y no se desperdicien.

Igualmente, en esta emergencia sanitaria del Covid-19 el sábado se precipitó la crisis carcelaria que hace muchos días hemos venido escuchando a distintos actores que allí no hay higiene, que están hacinados, que se necesitan condiciones mínimas para sobrevivir, pero todas las administraciones no han parado bolas a los requerimientos. Esperamos que ahora si tomen las medidas necesarias aprovechando esta crisis y se tomen los correctivos.

En la cuarentena en que andamos y que hoy jueves sólo es el día dos del encierro presidencial y para que las agresiones familiares de pronto no se incrementen en este tiempo, me permito recordarles a todos mis lectores: “NO SE NOS OLVIDE QUE PARA PELEAR SE NECESITAN DOS”.

Lo más visto

Subir