CALDAS

Empresas de acueducto y alcantarillado en Caldas inician procesos de reconexión de servicios

El Plan Departamental de Agua trabaja para garantizar el acceso al vital líquido en todo el territorio caldense.

La Secretaría de Vivienda y Territorio como gestor del Plan Departamental de Agua y siguiendo los lineamientos que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y las entidades que conforman el sector de agua potable y saneamiento básico adoptan para hacerle frente a la declaratoria de emergencia sanitaria por el COVID-19, instó a las empresas de servicios públicos del departamento a tomar medidas que permitan las mejores condiciones de salubridad de las personas en todo el territorio caldense.

Martha Clemencia Muñoz Román, abogada del área de Aseguramiento en la prestación de los servicios del PDA, explicó: “Estamos buscando el acceso al agua principalmente de las familias, asegurar la continuidad de los servicios públicos y conservar la calidad de vida de las personas que se encuentren en aislamiento a través de una higiene pertinente como medida más eficaz para prevenir el virus. Por esto se oficiaron 19 empresas de servicios públicos para que inicien labores de reconexión de los servicios a los usuarios.”

Dentro de las medidas tomadas y reglamentadas por la Resolución 911 del 17 de marzo de 2020, expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA-, se considera realizar la reconexión al servicio de acueducto por una única vez a usuarios que se encuentren con el servicio suspendido por falta de pago en todo el territorio nacional. Además, no se realizarán suspensiones del servicio mientras dure la emergencia; se congelará cualquier incremento de tarifas de acueducto y alcantarillado; se realizará el lavado y desinfección de espacios públicos mínimo una vez al mes, se hará especial énfasis en los lugares con mayor tránsito de personas.

Inicialmente, esta medida se aplicará en ciudades con más de 100 mil habitantes y en ciudades capitales. Medidas todas acogidas por el departamento de Caldas y sus empresas de Servicios Públicos.

Al respecto, Jahír de Jesús Álvarez, Secretario de Vivienda y Territorio manifestó: “En Caldas contamos con ocho empresas de servicio público de acueducto que prestan servicio en los 27 municipios. Se realizó el llamado a cada una de ellas para implementar las acciones señaladas por la Res. CRA 911 de 2020. Al día de hoy se han realizado 1.192 reconexiones del servicio de acueducto en Caldas y continúan en proceso de reconexión de las restantes que requieren servicio residencial”.

En el municipio de Viterbo, donde se ha confirmado el reciente caso positivo para COVID-19 en Caldas, la empresa de aseo EMSERVI SAS ESP, ha implementado acciones de aseo con la puesta en marcha de una ruta adicional de recolección de residuos sólidos, y EMPOCALDAS S.A. ESP reporta cobertura del 100% de la población con el servicio de acueducto.

En el caso de Manizales, la empresa Aguas de Manizales ha realizado 379 reconexiones y continúa trabajando para restablecer el servicio en un 100%.

Lo más visto

Subir