CALDAS

RECOMENDACIONES PARA LOS CAMPESINOS Y HABITANTES DEL CAMPO ANTE EL COVID-19

Con el objetivo de contener y prevenir la propagación del Covid-19 en la zona rural caldense, la secretaría de agricultura y desarrollo rural entrega recomendaciones a los campesinos y productores del campo.

El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entrega una serie de recomendaciones dirigidas a la población en general y –específicamente- a los productores, agricultores y campesinos del territorio caldense.

El lavado de manos constante, la protección y el cuidado de adultos mayores de 60 años y menores de edad, además de mantener limpias las zonas productivas, cuarteles y también toda la infraestructura agrícola y pecuaria, son algunas de las recomendaciones más puntuales.

De igual manera se hace un llamado para que todos los habitantes de la zona rural cambien o modifiquen sus días de mercado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Milena Nieto Ossa, destacó el rol protagónico de los campesinos, productores agrícolas y empresarios del campo en nuestra sociedad y su importante función para la conservación de la seguridad alimentaria. De igual manera, los invitó a implementar las normas de inocuidad y las buenas prácticas agrícolas y pecuarias con el fin de mantener unos espacios limpios y libres de la propagación del virus.

El dato

Con el #QuédateEnLaFinca el Gobierno Departamental busca que los habitantes de la zona rural, productores, familias campesinas, agropecuarias y pecuarias se queden en sus territorios, eviten las reuniones masivas, los días de campo y espacios donde se reúnan más de 10 personas.

La cifra

Se estima que cerca de 260 mil personas hacen parte de la población rural del departamento.

Lo más visto

Subir