Gobernador (e) de Caldas socializó con alcaldes los lineamientos y protocolos establecidos para la atención y contención del Coronavirus-Covid 19. Se instalarán puestos de vigilancia y de control en la entrada y salida del departamento.
El Gobernador (e) de Caldas, Alberto Hoyos López, socializó con los alcaldes del departamento los diferentes lineamientos y protocolos establecidos como medidas de atención y contención del coronavirus- Covid 19. Durante el encuentro también se habló sobre los controles que se realizarán en las vías de entrada al departamento, vías nacionales, departamentales y algunas terciarias.
Además, se socializaron los decretos número 0078 y 0079 de urgencia manifiesta con el fin de que los Alcaldes los repliquen en cada uno de sus municipios.
“La idea es que los mandatarios municipales adopten las medidas correspondientes sobre la suspensión de clases, la detención de reuniones con asistencia de más de 10 personas, medidas de control en las entradas y salidas limítrofes del departamento. También se les exhortó a que generen unos decretos en cada uno de sus territorios de toque de queda, con un horario posible de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. hasta el 13 de abril”, indicó el Gobernador (e) de Caldas, Alberto Hoyos López.
Por su parte, el jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Caldas, mayor Andrés Mendoza, manifestó que: “Desde el departamento de Policía de Caldas estamos presentando un plan estratégico con el objetivo de realizar contención y control en diferentes puntos estratégicos sobre vías nacionales, departamentales y terciarias, en donde podamos realizar una revisión del estado de salud y controles a personas extranjeras y nacionales”.
Igualmente, explicó que los puntos más estratégicos. “Por el sector de Chinchiná, tenemos los dos peajes, Tarapacá 1 y Tarapacá 2; sobre la vía nacional, hacia el sector de Viterbo, tenemos el peaje de Acapulco; en jurisdicción de Risaralda el peaje de San Clemente, que comunica a Anserma con Riosucio, y por el sector de Supía, el peaje de la Felisa en donde controlamos lo que venga de Medellín. Tenemos también el sector de Sabina, el cruce de Victoria en La Dorada, el puente de Puerto Salgar en La Dorada y Pueblo Nuevo-Puente Linda en la vía Riosucio -Jardín que tiene buena afluencia por el tema turístico”.
Por su parte, el líder del grupo de Coronavirus para Caldas, Sebastián Hernández Botero, dijo que a los Alcaldes se les mostró la situación epidemiológica del virus, tanto lo que ha ocurrido en otras partes del mundo, como lo que está sucediendo en el país.
“La curva epidemiológica de Colombia tiene un crecimiento exponencial, por eso debemos implementar medidas que han servido en otras partes del mundo; Corea del Sur, Singapur y China, presentan medidas restrictivas desde el punto de vista social pero que resultan ser muy efectivas. Este es un virus altamente contagioso, por eso debemos acudir a todas las medidas necesarias” finalizó.
Hablan los alcaldes:
Alcalde de Supía, Marco Antonio Londoño: “Estos espacios son muy importantes para definir unos parámetros y empezar a cumplirlos; uno de ellos es el toque de queda, la idea es tener una medida generalizada para todo el departamento y hablar el mismo idioma; la prevención también resulta fundamental, como es el lavado de manos y quedarse en casa. Agradecemos al Gobernador por las directrices siempre pensando en el bienestar de la población”.
Alcalde de Pensilvania, Jorge Orlando García Restrepo: “Estamos ante una situación muy delicada, es muy importante que todos, desde nuestros municipios y con el liderazgo del Gobernador, tomemos las medidas necesarias para evitar que se propague este virus en Caldas y en los diferentes rincones de la región”.

