Por: Alejandro Loaiza Salazar – Enlace Congreso de la República. Oriundo de Samaná, con estudios en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
15 febrero 2020
No sobra decir que el papel de los medios de comunicación en cualquier democracia es fundamental, sin embargo, en el afán por vender o figurar e inclusive por presentar las primicias generan irresponsablemente información, que una vez sea difundida provoca graves consecuencias. El que una “Fake news” sea generada en redes por las ya conocidas “Bodegas» o por individuos sin ninguna afiliación a un medio de comunicación es una cosa, pero que lo haga un periódico o una cadena de noticias es otra.
Hace unos días, el periódico La Patria presentó un irresponsable titular en el cual sin demostrar ningún tipo de investigación o por lo menos confrontar las fuentes periodísticas, alertó a todo un departamento. (https://www.lapatria.com/sucesos/en-bolivia-pensilvania-dicen-que-aparecieron-panfletos-del-eln-autoridades-dan-parte-de).
Caldas no fue ajeno a las graves consecuencias que ocasionó el conflicto armado, muy particularmente el oriente de Caldas y más precisamente La Dorada y Norcasia con presencia de los paramilitares, así como Samaná y Pensilvania con presencia de las FARC vivieron oscuros y terribles días producto de la guerra.
En mi pasó por la ya extinta Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), estuve a cargo del seguimiento a las versiones libres del bloque Magdalena Medio de las AUC bajo el comando de Ramón Isaza, allí tenía la obligación de escuchar a este y otros personajes, así como a las víctimas en su narrativa sobre las nefastas historias de violencia ocurridas en nuestro territorio.
Superar estas historias, desprenderse del difícil estigma que sostuvo por bastantes años nuestra región, recibir el señalamiento inclusive que, desde otros municipios, incluyendo nuestra capital, se hacían hacia nuestros pueblos no fue fácil.
En nuestros municipios el tenebroso capítulo de las Autodefensas y las FARC ha sido cerrado, resta aún la reparación de miles de víctimas y garantizar por parte del Estado la no repetición.
Con el reciente anuncio del ELN de querer nuevamente generar zozobra, temor y terrorismo en los colombianos llamando a un paro armado, no son pocos quienes nuevamente sienten el temor de retornar a esos tenebrosos días.
Sin embargo, no se puede perder de vista que, aunque el ELN aún tiene la capacidad de atentar contra la nación, su presencia se limita a una porción de los Santanderes y Arauca, Choco, Bajo Cauca Antioqueño, Sur de Bolívar y Cauca. A su vez y según observadores del conflicto en Colombia, esa presencia se concentra en no más de 50 de los más de 1100 municipios del país.
Caldas nunca ha tenido presencia de esta guerrilla. Y aunque atentados como el ocurrido en Bogotá el año pasado, con un carro bomba en la escuela de cadetes General Santander pueden repetirse, estas acciones no son muestra de presencia y fortaleza, todo lo contrario, en ciudades tan custodiada como Londres o Barcelona el terrorismo ha permeado, y es que para cometer algún acto de este tipo sólo hace falta estar mal de la cabeza.
Durante una reunión con hombres del ejército miembros del Batallón Ayacucho y con el comandante de la Policía para el distrito de Manzanares, Pensilvania y Marquetalia, se evidenció que tales noticias eran absolutamente falsas. Asegurar que se están repartiendo panfletos, sin citar una sola fuente, una sola pregunta a las autoridades correspondientes o al mismo alcalde es a todas luces una falta de rigor y profesionalismo periodístico.
Señores de la Patria, no deben ustedes, ni pueden difundir estos titulares, que no solo re-victimizan a un pueblo y toda una región, e inclusive al mismo departamento, sino que los deslegitima como fuente seria y fiel de información.
Negar que el paro nos pone en alerta es imposible. Pero asegurar que una región que hoy gracias a Dios y al esfuerzo del Estado goza de absoluta tranquilidad, pudiera tener probabilidades de tener presencia de una guerrilla que en todos los años de conflicto nunca ha tenido una sola actividad en el departamento, es imprudente e insensato.
Más rigor y profesionalismo señores de La Patria.
Twitter: @AlejandroLSFD
