El corregimiento Montebonito de Marulanda cumple el sueño de conectarse con la cabecera municipal. La secretaría de Infraestructura intervendrá 4 kilómetros de vía.
La Secretaría de Infraestructura de Caldas, en compañía de miembros de la Alcaldía de Marulanda, visitó este municipio para conocer el trazado final que tendrá la vía que comunicará el corregimiento de Montebonito con la cabecera municipal. Serán 4 kilómetros de intervención para conectar ambas poblaciones.
Adicional a ello, el equipo constató los trabajos de los combos de maquinaria que recientemente fueron entregados en la subregión oriental de Caldas.
“Tenemos un reto muy grande, hay que buscar recursos y sabemos que en esta Gobernación lograremos canalizar algunos y a Nivel Nacional podremos acceder a otros por Regalías. Queremos darle continuidad a este gran sueño de conectar la cabecera municipal con el corregimiento”, expresó Juan David Grajales, alcalde de Marulanda.
Durante el recorrido, el Alcalde y su equipo de trabajo dialogaron acerca de otras intervenciones que adelanta la Secretaría de Infraestructura en beneficio de esta población. “La idea es arreglar dos carreteras prioridad en la zona: la primera es Manzanares-Marulanda-San Félix y la vía Neira-Cementos Caldas-La Cristalina-El Páramo”, anotó.
Otro de los puntos importantes fue la construcción de placas huella, que en Marulanda se proyecta en 9 tramos distribuidos entre Montebonito-Naranjal-Santa Clara y Mesones-Montebonito, con una inversión de $3.283 millones. Finalmente, se invitó a los presidentes de JAC a seguir haciendo parte de la innovación social con la firma de los convenios solidarios del proyecto Comunales por las Vías de la Paz.
El dato
Durante el recorrido se revisó la pavimentación entre Salamina y San Félix. Las obras avanzan satisfactoriamente y antes de finalizar el primer semestre de 2020 estarán listos 16 kilómetros mediante la técnica doble riego que tuvo una inversión de 23 mil millones de pesos.
