Opinion

RECUPERAR EL LIDERAZGO

EDITORIAL

Transcurridos más de 18 meses del gobierno del Presidente Iván Duque, y tras de varios cambios de ministros y altos funcionarios, el Departamento de Caldas sigue sin tener presencia en una cartera ministerial o un cargo de primer nivel.

Todos los gobiernos nacionales habían encontrado caldenses preparados, idóneos y aptos para prestarle un servicio al país desde altos cargos gubernamentales; sin embargo, Iván Duque no ha encontrado ese caldense ideal y que sea digno y apto para hacer parte de su gobierno.

Rodrigo Marín Bernal (4 veces ministro), Humberto de La Calle, Oscar Iván Zuluaga, Germán Cardona, Gabriel Vallejo, Jorge Eduardo Rojas, son algunos de las decenas de caldenses que han ocupado carteras ministeriales, e Iván Duque no ha podido encontrar uno sólo con la suficiente preparación para ocupar un alto cargo en su gobierno.

Obviamente, en esto también inciden otros factores como la fuerza que tenga la dirigencia departamental ante el gobierno nacional. Ha quedado demostrado que el uribismo caldense no tiene mayor significación, tiene poco peso, solo les alcanza para pelar cargos menores y su vocería ante la Presidencia de la República prácticamente la ejerce el senador liberal Mario Castaño.

El Presidente Duque, como se dice popularmente, ya nos midió el aceite a los caldenses: habla de aeropalestina y todos felices. Con ese cuento nos tendrá entretenidos los cuatro años como a un niño con un bombón.

Es necesario que la dirigencia caldense recupere su liderazgo a nivel nacional para que los nuestros tengan cabida en el alto gobierno ocupando posiciones de primer orden, y que los proyectos fundamentales para el desarrollo de la región, sean incluidos en la agenda del gobierno central, y eso solo se logrará uniendo esfuerzos y colocando por encima los intereses de Caldas.

Manizales, febrero 09 de 2020.

Lo más visto

Subir