ICA Y POLFA REALIZAN PRIMERA REUNIÓN DE PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PRESENTE AÑO
En el desarrollo de las estrategias para combatir y contrarrestar el contrabando en el país, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en trabajo articulado con el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en cumplimiento a los acuerdos realizados con los sectores del comercio de productos agropecuarios. Se realizó la primera mesa de trabajo del año 2020.
En la ciudad de Armenia se desarrolló el encuentro, el cual tuvo la participación de Jorge Hernán García Sierra Gerente Seccional ICA Armenia, Sandra Patricia Rodríguez Cuenca Directora Seccional INVIMA, Capitán Edison Duque Valencia Jefe División POLFA Pereira, Jorge Omar Tejada Galvis Director Ejecutivo Comité de Ganaderos del Quindío, Juan Sebastián Puerta Mejía Coordinador FEDEGAN Quindío, Juan Manuel Osorio Rojas Funcionario FRIGOCAFE S.A. En el cual se establecieron acuerdos para el trabajo interinstitucional, para combatir y contrarrestar el contrabando de productos agropecuarios y la prevención de transmisión de enfermedades que pongan en riesgo la actividad comercial y la salud, como por ejemplo la fiebre aftosa.
Se acordó el fortalecimiento de los puestos de control articulados, POLICÍA – ICA – INVIMA, ubicados en los principales ejes viales de la región, ya que son herramientas de gran importancia en la prevención y disminución de las actividades ilegales, que afectan directamente la estabilidad de los comerciantes legalmente constituidos en la región.
Por parte de la Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN, se expuso la preocupación que existe en el gremio, por el posible ingreso de ganado vacuno desde Venezuela, ya que los precios de compra de ejemplares del vecino país son mínimos y el contrabandista no invierte en la salubridad de estos, lo cual lo hace un producto que, por precio, los productores legales de nuestro país no podrían competir. Por otra parte, otro fenómeno de preocupación es el abigeato o comúnmente conocido robo de ganado, ya que son perdidas directas de la inversión y el tiempo de nuestros ganaderos.
Teniendo en cuenta lo anterior la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera recalcó el compromiso permanente y el trabajo constante en la lucha contra el contrabando en el Eje Cafetero, que permita erradicar este flagelo, además en trabajo con Policía de Carabineros, contrarrestar los posibles casos de hurto de ganado, contribuyendo a la estabilidad económica de la región.
La Policía Fiscal y Aduanera hace extensiva la invitación a la ciudadanía para que denuncie oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización de mercancía de contrabando, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 3213942169 y 2611554 o al correo [email protected], se garantiza absoluta reserva.


