EDITORIAL
Después de las elecciones del 27 de octubre, se viene presentando una peculiaridad con algunos mandatarios elegidos popularmente quienes después de adelantar su campaña utilizando organizaciones políticas, líderes, dirigentes, y a los candidatos que no resultaron electos, ahora se autoproclaman técnicos, independientes y reniegan de quienes los ayudaron a elegir.
En su gran mayoría piensan que los ciudadanos los eligieron porque eran y ellos y estaban predestinados a gobernar. Se les olvida, en muchos de los casos, que hace un año eran unos completos desconocidos y que, gracias a los políticos, quienes los respaldaron o impulsaron, directa o indirectamente, lograron conseguir sus objetivos.
Algunos de ellos se inventaron una rara metodología para seleccionar a sus próximos colaboradores de despacho. Los están sometiendo a pruebas psicotécnicas y determinar si son aptos para ocupar una secretaría, sin embargo, en campaña no les exigieron examen alguno que estableciera si eran aptos para hacerles trabajo político y colocarles los votos.
Esto es ultrajante y humillante para quienes aspiran a un cargo en los próximos gabinetes. Es una forma de desechar candidatos para colocar a quienes ellos quieren so pretexto que no pasaron las pruebas los postulados por las organizaciones políticas. Es una burla y una forma de imponerles prohijados que no les corresponden.
Se buscan firmas cazatalentos o personas sin credenciales éticas o morales por su dudoso pasado en el sector público, para adelantar esos procesos de selección, quienes disimuladamente impondrán candidatos amigos suyos.
Otros elegidos, ahora se congracian con la clase alta, dirigentes gremiales y empresariales quienes durante la campaña los rechazaban y evitaban acercarse a ellos, y solo esperaban a ver quiénes salían elegidos para conquistarlos con finos coqueteos que incluyen invitaciones a cenar en sus lujosas residencias. Ahora son sus consejeros de cabecera y pontifican sobre cómo se debe gobernar.
El actuar de estos mandatarios, los condenará a la soledad del poder similar a la que está viviendo el Presidente Iván Duque quien quiso hacerse el gracioso utilizando estos mismos métodos de selección de sus colaboradores.
Medellín, diciembre 15 de 2019.
