Sucesos

OPERACIÓN “EXODUS” CONTRA EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES

CON EVIDENCIAS SE MATERIALIZA 16 CAPTURAS Y 13 DILIGENCIAS DE ALLANAMIENTO – ENTREGABAN ESTUPEFACIENTES EN PARTE DE PAGO POR SUS LABORES.

Manizales. En la reciente operación contra el tráfico de estupefacientes en Manizales se desarrolla la Operación “Exodus”, en el marco del plan choque “Construyendo seguridad”.

En coordinación con el CTI y La Fiscalía General de la Nación se ejecuta en la capital Caldense la operación denominada “Exodus”; el equipo de investigadores realizó trece diligencias de registro y allanamiento capturando dieciséis personas. La Operación nace de la información aportada por la comunidad desde el mes de mayo sobre una estructura delincuencial dedicada al Tráfico Fabricación y Porte de Estupefacientes en las veredas Lisboa, La Garrucha, y Cascareros, donde existen en su gran mayoría fincas dedicadas al cultivo de café, lo cual requiere abundante mano de obra, que por lo general es población flotante y consumidora de sustancias estupefacientes conocidas como marihuana y basuco.

La organización estaba liderada por varias personas conocidas como “Caricortado”, “El Ojón”, “Culebro”, “La Trébol” Y “El Zarco”; encargados de conseguir los alucinógenos al por mayor.  El modus operandi de esta actividad ilícita, era comercializar las sustancias estupefacientes por intermedio de los alimentadores y/o administradores de las fincas cafeteras, también tenían vendedores ubicados estratégicamente en algunos caminos del sector hasta donde llegan los consumidores a adquirir los alucinógenos; como aspectos de interés estos sujetos contratan trabajadores drogodependientes a quienes suministran las sustancias estupefacientes en parte de pago, de igual manera ubican campaneros en puntos fijos para que les informen sobre la presencia de las autoridades.

Las sustancias que se estarían comercializando en estos lugares serian marihuana y bazuco las cuales serían dosificadas en las diferentes fincas con el fin de comercializarlas, las coordinaciones se harían principalmente por líneas telefónicas.

La labor realizada por los investigadores a través de fuentes humanas e interceptación de llamadas, permite a los investigadores llegar a cada eslabón de la red y reunir material probatorio para llevarlos ente la justicia.

El Comando de esta unidad, invita a la comunidad a denunciar todo hecho delictivo en contra de la Seguridad y Convivencia Ciudadana a la línea de emergencia 123, por medio del aplicativo virtual ‘A Denunciar’, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.

Lo más visto

Subir