Caldas- La Policía Nacional en Caldas, a través de los grupos de protección, Gaula, y los gestores en seguridad empresarial, realizaron en el auditorio de ANDI, una jornada de capacitación a 35 comerciantes y empresarios del departamento, donde se les dio a conocer las diferentes medidas de autoprotección, riesgos, amenazas, grado de vulnerabilidad y como prevenir secuestro y la extorsión; Este proceso tiene como objetivo de calidad fortalecer las relaciones de la Institución con los ciudadanos, motivo necesario para realizar actividades preventivas que sirvan a los ciudadanos como herramienta para fortalecer su cultura de autoprotección, creando canales de comunicación entre la Institución y la comunidad que permitan realizar un trabajo articulado que coadyuve a la convivencia y seguridad ciudadana.
Las direcciones de Protección, Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, liderados por el grupo de Gestores en seguridad empresarial del Departamento y la Metropolitana de Manizales, han generado escenarios propicios para interactuar con los ciudadanos y darles a conocer los diferentes modus operandi que utilizan los delincuentes para vulnerar su seguridad, la de su entorno familiar y laboral, además del patrimonio económico.
A través de estas capacitaciones, el gremio de empresarios y comerciantes aprenden a minimizar los riegos de ocurrencia frente a los diferentes delitos, modo práctico e interactivo, las formas y manifestaciones del delito, Tips antiextorsión, consejos para aprender a detectar bandas delictivas, quiénes son y cómo actúan, para prevenir de esta forma que ser víctimas de este flagelo.
Es importante resaltar, para obtener un resultado contundente en la lucha contra la delincuencia, debe existir un trabajo conjunto entre la ciudadanía y la Policía Nacional, así como conocer la línea 165 del Gaula de la Policía, las líneas de emergencia 123 y los números de los cuadrantes para que se denuncie de manera oportuna cualquier caso o anomalía que se presente.
