28 septiembre 2019
Es por ello que se ha consolidado esta vitrina turística con aliados entre el sector público, privado y mixto, logrando una sinergia importante que permite unir diferentes actores para conformar un destino atractivo no solo para el departamento, sino para el país y el mundo.
Uno de los objetivos fue mostrar la oferta turística que tienen diferentes municipios del departamento de Caldas, entre ellos Supía, Palestina, Aranzázu, Marquetalia, entre otros; además de contar con el recorrido guiado por el Centro Histórico de la ciudad que empezó desde el Parque Ernesto Gutiérrez dónde se mostraron los sitios más representativos de la ciudad, por su historia, su arquitectura y su tradición; esta actividad fue realizada por Vigías del Patrimonio y el Instituto de Cultura y Turismo de la Manizales.
En esta celebración también participaron empresarios del Mercado Campesino con sus múltiples productos, además de agencias turísticas, hoteles, hostales, entre otras organizaciones y gremios de la ciudad y el departamento.
Para este año, el eslogan de la celebración fue: «TURISMO Y EMPLEO: UN FUTURO MEJOR PARA TODOS»
Con esta actividad culmina la Semana Mundial del turismo, en la cual se llevaron a cabo diferentes eventos académicos, culturales y artísticos.
