Opinion

PEQUEÑECES PARA ENTRETENER

Por: Hernando Arango Monedero, empresario, ingeniero y abogado. Se desempeñó como Representante a la Cámara, Alcalde de Manizales y Director General del SENA.

30 agosto 2019

Cuando hay mucho de donde halar, las pequeñeces nos entretienen, tal y como se usa en este país, para que todo “marche bien” y todos creamos en tal fantasía.

Esta semana que acabó y la que empieza, tienen algunas de esas píldoras para que nos entretengamos y digamos: Uy, cómo vamos de bien. Veamos:

Se cumplieron 30 años del asesinato de Galán. Hoy, al contrario de lo que fue ayer, no hay político que no hubiera estado al lado de Galán y los homenajes han sido no sólo múltiples sino rendidos. Ayer, hace sólo 30 años, el Partido Liberal cedió ante las presiones de algunos para aceptar que Galán podría ser su candidato y le garantizó una Convención limpia para la escogencia de quien los representaría en las elecciones a la presidencia. La verdad es que tal aceptación fue más a regañadientes que otra cosa. Ante esa garantía, Galán entregó su Nuevo Liberalismo y se sometió a la Convención. Su vil asesinato fue el detonante para que, muerto el líder, las reservas sobre su nombre bajaran y desde allí todos, todos fueron partidarios de Galán y lo son hasta hoy, así su conducta de entonces no lo fuera así, pero hoy lo son. Sepulcros blanqueados diríamos algunos.

Hoy, olvidando el ayer inmediato, el doctor Vargas Lleras se viene lanza en ristre contra el alcalde Peñalosa para no sólo criticarle sus decisiones como alcalde, sino también por el gasto en publicidad que ha realizado para tratar de mejorar su mala imagen actual, la que dicho sea de paso se la ha dañado una oposición que pretende gobernar hoy, como no lo hizo ayer. Olvida Vargas Lleras que viene de un gobierno que, no es que no haya gastado dinero en publicidad para hacer su imagen, por lo se queja por los 200 mil millones de Peñalosa, cuando él y su jefe tiraron por la borda más de 2 billones de pesos untando la mano a todos los periodistas que se acercaron ofreciéndose a hablar bien del gobierno y de sus programas. Y digamos que, Vargas, hasta trató de desagradecido a uno de los beneficiarios de las casas que regalaron, cuando ese ciudadano puso un aviso por un candidato diferente al del gobierno. Esclavos! Eso era lo que quería Vargas crear con los “regalos” que pagamos todos los colombianos.

La Procuraduría, con su Procurador al frente, salió a parar la licitación abierta por el SENA para la adquisición de un paquete tecnológico. En su afán pantallero, Carrillo salta a la palestra sin mediar la más mínima aproximación a lo que significaba el tal paquete tecnológico, y detiene el proceso. ¿Está bien ese proceder? Como es costumbre de Carrillo, sale y espeta sus conceptos y luego se va. Todo por un minuto en la televisión, pero de resultados nada. ¿Sabe alguien que pasó con la apelación ente la JEP por lo de Santrich? ¿Sabe alguien que hizo cuando la Corte temerariamente dejó en libertad al mismo sujeto? ¿Acaso este es el representante nuestro ante las demás instancias del Estado?

Y el prohombre que fungió como Presidente de la Corte salió y se fue para Canadá, el señor Bustos, ahora dice que su vida corre peligro y que hará su declaración juramentada ante Cónsul. ¿Será que no lo pueden traer al igual que trajeron a Arias?

Para finalizar, arde el Amazonas. Todo parece indicar que es culpa del presidente del Brasil, Bolsonaro, ya que él es más pirómano que Evo, que hace lo mismo, pero en Bolivia. Y el mundo clama ante Bolsonaro por el magnicidio, o ecocidio o como se le llame a esta tragedia. Sí, ese mismo mundo que hace años dilapidó sus bosques y reservas naturales hoy grita. Ese mundo que quiere que hoy esta parte del planeta se conserve a cualquier precio, porque sabe que de ella depende la vida en el planeta. Ayer, ese mismo mundo pedía petróleo y pagaba por él, sin importar lo que ese petróleo y sus usos significarían para la humanidad. ¿Acaso, ese mismo mundo, el mundo de hoy, no puede pagar por el oxígeno que ese Amazonas da para que todos podamos respirar? ¿Acaso este oxígeno no es más importante y tiene mejor uso que el petróleo por el que pagaron ayer?

Lo más visto

Subir