09 agosto 2019
La Oficina de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, notificó al candidato a la Gobernación de Caldas, Fabio Arias Orozco, que solo le avalaba 47 600 firmas de las aportadas para inscribir su aspiración.
Esto significa que Fabio Arias no podrá ser candidato a la Gobernación por firmas porque necesitaba mínimo 50 mil.
El siguiente es el texto de su comunicado:
“Buenos días para todos mis amigos, conocido y seguidores de Caldas Avanza:
Como ustedes saben, el 27 de julio inscribimos nuestra candidatura a la Gobernación de Caldas como grupo significativo de ciudadanos Caldas Avanza.
Este caso en particular, que se caracteriza por hacer la inscripción a través de firmas o coaliciones, tiene además un carácter de inscripción ‘provisional’, pues se requiere la certificación del número mínimo de firmas exigidas y la aprobación del acuerdo.
El día martes, 6 de agosto, de la oficina del censo electoral nos notificaron la resolución que niega la certificación de las firmas; nos certifican casi 48 mil firmas de las 50 mil requeridas.
Esta es una situación que le ha sucedido a la inmensa mayoría de grupos significativos que buscaron una candidatura independiente. Son tecnicismos que nos ponen nuevamente en una disputa jurídica con el Estado en defensa de nuestro proyecto.
En los próximos días, les estaremos comunicando la respuesta que nos entregue la Registraduría Nacional del Estado Civil a nuestra reclamación.
Asimismo, estaremos tomando decisiones que, tengan la seguridad, pondrán por encima los intereses de la comunidad a los propios, en aras de que nuestros objetivos de un desarrollo para Caldas teniendo como eje la educación, se mantengan intactos.
Agradezco a todos ustedes el interés, la comprensión, la solidaridad y acompañamiento durante este tiempo que llevamos en la construcción de este sueño ciudadano.
Fabio Arias”
El candidato Arias se coavaló por AICO.
