EL GREMIO DE CONDUCTORES DE SERVICIO PÚBLICO DEBE ESTAR EN LOS PARÁMETROS DE LA LEGALIDAD. CONTROLES DE TRANSITO EN LA CIUDAD PERMITE DETECTAR POR MEDIO DE ANTECEDENTES Y ANÁLISIS DE DOCUMENTOS CONDUCTORES INFRACTORES RECURRENTES Y DE RIEGO VIAL.
30 julio 2019
Manizales. El trabajo preventivo desarrollado con los conductores de servicio público tiene como objetivo regular comportamientos que atentan contra la seguridad vial y vincularlos a la cultura de la legalidad. En puesto de control se captura un conductor de taxi por el delito de fraude, adeudando más de 200 millones de pesos en multas.
Para el lunes 22 de julio, un grupo de uniformados de la especialidad de tránsito y transporte, cumpliendo con sus funciones de prevención y seguridad vial, detienen la marcha de un vehículo de servicio público taxi, en la carrera 31 con calle 32B, cerca al barrio bajo Cervantes.
Lo uniformados procedieron al registro, verificación del estado anímico del conductor y de los documentos. El conductor de 47 años natural de Manizales se le verifica la licencia de conducción en el SIMIT (Sistema integrado de multas por infracciones de tránsito) herramienta que permite a las autoridades de transito detectar infractores a nivel nacional y controla la no realización de trámites cuando el usuario posee deudas por infracciones a las normas.
El resultado es negativo, en la actualidad su licencia de conducción se le canceló por providencia del organismo de la capital caldense desde el 30 de julio de 2014, cerca de cinco años adeudando en comparendos la suma de $225,885,660 (Doscientos veinticinco millones ochocientos ochenta y cinco mil seiscientos sesenta pesos). Por este hecho el conductor es capturado en flagrancia por el delito de fraude procesal.
Por su parte el Comandante de la Seccional de Transito y Transportes en esta ciudad, Teniente Caicedo, manifiesta: “Continuamos con los controles para depurar el gremio de conductores de servicio público que lucha por mantener buena imagen. No buscamos perseguirlos, por el contrario hoy tenemos buenas relaciones y con la secretaría de tránsito y otros entes se han vinculado para ofrecerles herramientas que mejoren su servicio. Queremos conductores dentro de un marco de la cultura de la legalidad.”
