Tinto Político

Empresarios y líderes de opinión la nueva tendencia en la política.

Por: Víctor Raúl Jiménez Yepes – Director Casa Blanca – Precandidato al Concejo de Manizales.

07 julio 2019

Se ha vuelto común ver empresarios y líderes de opinión llegando al poder político, no es casualidad, para nadie es un secreto que el conjunto de errores y escándalos que rodean lo público, ha desprendido como consecuencia la pérdida de confianza en la clase política, generando apatía e impotencia en los ciudadanos.

Las malas prácticas han pasado factura: escándalos de corrupción, malversación de recursos, la ausencia de meritocracia, falta de coherencia, carencias de liderazgos genuinos e ideales han hecho que el ciudadano aborrezca a sus dirigentes y pida a gritos una salida genuina a este círculo vicioso que se ha creado.

Parece que aquellos prohombres quienes llenaban las plazas centrales de ciudades y hacían erizar la piel de sus oyentes ya no existen, si se llenan espacios, es de aquellas personas que van para mantener su puesto burocrático (burocracia pagada con el dinero de nuestros impuestos), pero no por una firme convicción o un ideal.

Lo que ha hecho crecer notoriamente el llamado voto de opinión o voto libre, quienes sin importar el tinte político que tenga el candidato, eligen a la persona y su trayectoria, lo que ha puesto en serios aprietos a las maquinarias políticas.

Consecuencia de lo anterior vemos en Colombia la cantidad de partidos políticos nuevos que buscan participación en un espacio limitado, pero que carecen de total estructura ideológica, tanto que vemos alianzas totalmente contrarias e incoherentes, irrespetando a aquellos ideales por los cuales fueron creados.

Del otro lado vemos a los partidos fuertemente cuestionados, con el afán de desligarse de su tinte político, lanzado a sus candidatos por “firmas” abogando a la independencia, abusando e insultando la inteligencia de los ciudadanos, tratando de capturar ese voto de opinión de algunos incautos queriéndose mostrar como una respuesta diferente.

Estos grandes errores que se siguen cometiendo en la política, han abierto un gran espacio para aquellos empresarios, líderes de opinión y personas reconocidas, para que sean una opción importante en los cargos de elección popular, ya que se han ganado la confianza y el respeto del ciudadano con su actuar en otros escenarios, generando así una fuerte empatía y una probabilidad alta de sumar esos votos de opinión.

La gente se cansó de lo mismo y casos como el de Alexandria Ocasio, de bartender al congreso de EEUU, Emmanuel Macron de un banco a la presidencia de Francia, Mauricio Macri de directivo del equipo de fútbol Boca Juniors a presidente de Argentina, serán cada vez más frecuentes en el escenario político mundial.

Lo más visto

Subir