EDITORIAL
24 marzo 2019
Indignación y repudio generó en el país las burlas de que fue objeto el senador Antanas Mockus por su aparición en el video de réplica de la oposición en el que daba muestras de su enfermedad de Parkinson. La actividad política también requiere un mínimo de decencia por parte de los contrincantes.
Aún no arranca la campaña electoral en forma y ya en Manizales y algunos municipios de Caldas empiezan a conocerse manifestaciones de publicidad negra y desleal contra algunos precandidatos con el único afán de descalificarlos y crearles mala atmosfera.
Fea costumbre implementada por pseudopolíticos inescrupulosos que, ante la carencia de argumentos convincentes para conquistar el electorado, acuden a las acciones viles y desleales para deslegitimar a sus adversarios.
Bastante daño le ha hecho a la política caldense la judicialización de esta actividad iniciada en la década de los 80s y practicada en los últimos años con lujo de detalles por algunos que han pretendido ganar en los estrados judiciales lo que el pueblo les negó en las urnas, o sacar del camino a la competencia a través de sentencias y fallos disciplinarios o judiciales.
La publicidad negra es igual de perversa o tal vez peor porque atenta contra la honra y dignidad de un candidato olvidando que antes que ello, es un ser humano con familia y amigos que se ven afectados directa o indirectamente. Un dirigente político decente no puede tolerar o acolitar estas prácticas en su militancia.
Caldas brilla en el concierto nacional por la cultura y educación de sus gentes. Las campañas electorales es buena oportunidad para colocar en práctica todos esos atributos y adelantarlas limpiamente y con lealtad.
Todos los actores políticos deberían hacer un pacto de no agresión para lograr una campaña sana, con altura y en pacífica convivencia, lo que sería ejemplo a imitar a nivel nacional.
Las únicas confrontaciones que se deben dar dentro de las luchas electorales son las de ideas y propuestas para que el pueblo decida en las urnas. Lo otro es repudiable en cualesquiera de sus expresiones.
Pensilvania, marzo 24 de 2019.
