Sucesos

GOLPE A RED DE NARCOTRÁFICO EN MANIZALES

OPERACIÓN “RETORNO” CONTRA EL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES – NUEVO GOLPE A LA RED DE TRÁFICO DOMINADA POR “EL CHIQUI“

Marzo 21 de 2019

Manizales. En desarrollo de la estrategia operacional contra el tráfico porte y comercialización de estupefacientes se capturan 10 personas, desmantelando así una estructura delincuencial que delinquía en la ciudad de Manizales.

Esta investigación inicia en el mes de septiembre del año 2018, en coordinación con la fiscalía, se realiza vigilancia, seguimiento, e incautaciones de las que se deriva el funcionamiento de la red con capacidad de traficar medicamentos controlados y estupefacientes.

En la operación “Rastreo” se realiza 12 diligencias de allanamiento y registro en los barrios la Estrada, la Carola, Villa Café y la Avanzada (Manizales) incautando 234 gramos de marihuana, material de empaque y cerca de 3.000.000 millones de pesos producto de la comercialización.

Esta organización operaba especialmente en el sector del barrio Estrada, aprovechando la difícil topografía del sector para realizar la comercialización; como es tradicional ubicaban en la parte alta del barrio dos personas conocidos como “campaneros”, encargadas de avisar la presencia de patrullas de la policía. Para este barrio, estaba designado un hombre conocido como “negro”. A su cargo estaba el “calvo” encargado de empacar, transportar y surtir a los vendedores. A este grupo se le suman dos mujeres “Nataly” y “Daniela” parientes del “negro” y se encargaban de empacar.

Los investigadores se enteran que se dividían los días de venta, es decir un día de producido era para el “chiqui” y el otro para “Rincón” un hombre a quien le imputaran los cargos en la cárcel. También conocen que el estupefaciente lo traen desde el departamento de cauca por medio de encomienda.

Bajo la supervisión del “Negro” también estaba un hombre conocido como “Malvado” encargado de la venta en el barrio la Carola. Con este se suman dos allanamientos a su vivienda. Por su parte un hombre conocido como “Vélez” se encargaba de la venta y posicionamiento en el barrio el Carmen.

En la segunda línea de mando, estaba “Rincón” (recluido en la cárcel) a su cargo una mujer conocida como “Vanesa” encargada de guardar dinero. Y “Jorge” quien conseguía medicamentos controlados como la hidromorfona para vender. 

Es de anotar que entre estos sujetos se logra la captura de una persona quien era líder de esta estructura conocido como “El Chiqui”, que, aprovechando su condición de discapacidad, cuenta con el beneficio de prisión domiciliaria por este mismo delito, pero aun así continuaba la comercialización ilícita de estupefacientes. Con esta se suman dos procedimientos judiciales en su contra desde el 2018 del cual está pagando condena. Todos los integrantes responderán por el delito de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Por medio de esta operación se logra prevenir la intimidación de personas en las comunas 2 y 5 con la cual buscaban apoderarse de sectores.

“Con esta operación queremos darle un mensaje claro y contundente a los delincuentes y personas que ayuden a las redes del tráfico de estupefacientes, cero tolerancia y mano dura a quienes continúen con esta clase de delitos, seguiremos de frente en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, especialmente donde se evidencien actos delictivos que afecten la tranquilidad y convivencia de nuestros ciudadanos” manifiesta la señora Coronel Sandra Patricia Hernández Garzón comandante Policía Metropolitana de Manizales.

Lo más visto

Subir