Opinion

“SI NO QUIERES QUE SE SEPA, NO LO HAGAS”

Por: José Oscar González Hernández – Exalcalde de Pensilvania, exdiputado a la asamblea de Caldas, ex personero de Manizales.

14 febrero 2019

Los últimos hechos vividos en el panorama político, con gran tristeza hay que registrar que en el país soplan vientos que amenazan a la libertad de prensa.

Atrás quedaron los días cuando el Presidente Belisario Betancur dijo algo que hoy pudiera ser una máxima para todos los que detentan el poder en cualquier lugar del mundo: “prefiero una prensa desbordada, que una prensa censurada”. Aquí nos abre una gran interrogación: ¿qué es una prensa desbordada? Como se presentan los hechos en los últimos años, el noticiero del canal uno, Noticias Uno, para aquellas personas que ellos en sus informes develan sus hechos, está desbordado. Para los que vemos los informes sin sesgo particular, es un informativo que está relacionando lo que sucede dentro de la administración pública.

Hoy la forma más fácil de aplicar censura a los informativos se ejerce a través de la pauta publicitaria. De esta forma van acorralando a todos los que se atreven a presentar informes, especialmente del actuar del gobierno, que pueden ser inconvenientes para los administradores de turno.

La FLIP, la federación para la libertad de prensa, está muy preocupada por lo que ocurre en el país y especialmente ahora en el gobierno del presidente Duque. En estos casi 7 meses de gobierno se han reportado muchos ataques a la libertad de prensa.

La gran mayoría de estas censuras veladas las tenemos en funcionarios de la presidencia o de ministerios e institutos. A manera de ejemplo tenemos a Ignacio Greiffenstein, director de la T.V. de presidencia; el director de RTVC Juan Pablo Bieri censuró un programa, Los Puros Criollos, mandándolo para las 3 de la mañana; Nubia Estela Martínez descalificó en su cuenta de twitter a una conductora de un programa radial y ella es la directora del partido de gobierno. Carlos Alberto García, manejador de redes sociales de la Superintendencia de Notariado y Registro intentó ocultar su autoría de dos trinos injuriosos contra Daniel Coronell. Además el Jefe de prensa de Caracol T.V. censuró a Pantalla & Dial para una entrevista con uno de sus trabajadoras.

Con los que trinan contra ciertos personajes o medios de comunicación sus amigos políticos o el gobierno guardan un silencio cómplice o los protegen. La Presidencia aceptó la renuncia del señor Bieri y no se refirió al hecho de la censura y lo sacó sin presentar disculpas.

Que fármaco les darán a todas aquellas personas que están dispuestas a salir a defender a un partido o un jefe por hechos lamentables que muchas veces son verdad. Mucha agua de valeriana para ciertos colombianos y mucha tolerancia.

Lo más visto

Subir