Opinion

“UN PADRE QUE DA CONSEJOS, MÁS QUE UN PADRE ES UN AMIGO”. Martín Fierro.-

Por: José Oscar González Hernández – Exalcalde de Pensilvania, exdiputado a la asamblea de Caldas, ex personero de Manizales.

24 enero 2019

Después del sangriento atentado a la escuela de Cadetes General Santander y la muerte de 21 personas el país se volcó como en los viejos tiempos del año 2008, donde salimos a la calle a clamar para que cesara el terrorismo en nuestro país. Mal que bien tenemos la convicción que todas esas demostraciones de rechazo a la violencia algún efecto tuvo en los dirigentes guerrilleros del momento.

De la misma manera muchas personas salieron el Domingo pasado a sentar su voz de protesta contra el terrorismo.

Siempre nos han dicho que dentro de los Elenos la dirección central está muy segmentada por unos que son amigos del diálogo y otros que les gusta la parte guerrerista. Nadie entiende como un grupo al margen de la ley, que se encuentra en conversaciones de paz, que acababan de salir de una tregua unilateral decretada por ellos mismos, hayan cometido semejante atentado saliéndose de todos los parámetros de la guerra, si es que existen.

Los elenos enfrentaban el desgano del Presidente de la república para reiniciar dichos diálogos y en vez de hacer manifestaciones de buena voluntad les da por cometer semejante atentado. La reacción normal del presidente es no reiniciar los diálogos; pero lo grave para el grupo guerrillero es que ante la opinión nacional y ante la opinión internacional el grupo guerrillero ha quedado muy mal parado. Para mi fue un error de cálculo. El Presidente Duque en vez de suspender los diálogos pidió al gobierno de Cuba que devolviera a los integrantes del Coce, Comando Central de la guerrilla, porque es un delito de lesa humanidad.

Sobre los protocolos firmados por el gobierno colombiano del presidente Santos han sido desconocidos por nuestro primer mandatario con unos argumentos unas veces muy baladíes como que eso sólo obliga a quien los firmó, es decir, al gobierno Santos; y otros muy fuerte como por ser el atentado un delito de Lesa humanidad ningún gobierno del mundo puede albergar terroristas.

Como siempre en nuestro país tenemos defensores para cualquiera de las dos posiciones. Pero no nos debe quedar duda que el gobierno del presidente Duque tendrá unos roces diplomáticos a raíz de sus decisiones.

Mientras escribimos esta columna nos informan que el Presidente del Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó se juramentó como Presidente Provisional de la vecina república y fuera de la conmoción mundial que esto puede provocar, el señor Presidente Trump lo reconoce e invita a los demás mandatarios del continente a reconocerlo. Dura decisión de nuestro Presidente. Como reacción inmediata del gobierno Maduro, expulsa a los diplomáticos Estadounidenses y les da 72 horas para abandonar el país.

Como vemos nuestro país tendrá unos días muy movidos, tanto en el plano interno como en el externo. Sólo esperamos que salgamos bien librados de estas dificultades.

Lo más visto

Subir