Opinion

“AUN ENTRE BANDIDOS SE DEBE SER LEAL” Simón Vélez

Por: José Oscar González Hernández – Exalcalde de Pensilvania, exdiputado a la asamblea de Caldas, expersonero de Manizales.

06 diciembre 2018

Según denuncia de la Pulla en El Espectador nos informaron de una ley que en forma silenciosa y poco a poco ha ido ganando espacio y se trata de la Ley TIC o Regulador Convergente y en ella se dan unas reglas a las cuales se deben someter todos los medios de comunicación del país. Lo primero es que el Presidente mandó al Congreso mensaje de urgencia y esto sabemos que por dicho mensaje de urgencia ya no necesitará de cuatro debates, sino en dos debates saldrá aprobada; es decir en forma súper rápido.

Una de las particularidades de esta ley, es que hasta el presente no han querido escuchar a todas las personas vinculadas con la televisión y la radiodifusión, es decir, la están tramitando en forma callada y eso nos hace pensar que la quieren pasar a como dé lugar y sin debatirla en forma amplia.

Nos han reseñado varias dificultades del proyecto de ley en mención entre ellos, tenemos: Se crea un comité integrado por 5 personas, de los cuales dos son designados por el gobierno y dicho comité queda supeditado al querer del gobierno de turno. Dicho comité será el regulador de todo lo relacionado con los medios de comunicación, es decir va a remplazar a la ANTV.

Tenemos que recordar que la ANTV hoy es un ente totalmente independiente del gobierno de turno y que además administra los dineros de los aportes de los canales privados y dicha comisión es la que apoya y surte de dinero todos los proyectos de la radio y de la televisión pública. Todo parece indicar que el apoyo a la televisión pública y a la radio no van a tener el mismo impulso con la nueva comisión. Al no saberse donde queda la plata para los contenidos, vamos a ver una radiodifusión y televisión pública sin el apoyo del gobierno y sin recursos.

Hoy tenemos que hacerles un reconocimiento a los contenidos de la televisión pública. Estos en forma casi científica y sin importarle el parecer de los gobiernos se ha dedicado a impulsar contenidos y saberes de los pueblos y éste es el temor, que van a desaparecer.

Otros de los temores con la nueva comisión creada por la ley de convergencia, es que se están olvidando que hoy la televisión ha evolucionado y además hay otras formas de ver televisión como YouTube, Neflix y tantas otras que encontramos en internet.

De pronto los partidos políticos con este llamado de atención de la Pulla se interesen y hagan el debate de cara al público que hasta el momento no han querido realizar y se mejore. Porque como vamos, vamos muy mal. Esperamos que recapaciten.

Lo más visto

Subir