TINTIANDO CON MERLÍN

TINTIANDO CON MERLÍN

SUCESOS POLÍTICOS

02 diciembre 2018

NUEVOS CUESTIONAMIENTOS

El SENA Regional Caldas está atravesando por una nueva serie de cuestionamientos. Ahora se trata del Centro Pecuario y Agroempresarial en La Dorada

Se encuentra circulando por las redes sociales un video en el que se cuestionan algunas actuaciones de la Subdirectora, Luz Adriana Ospina Villa, y concretamente se habla de un contrato realizado en el presente año.

Se trata del número 704 de 2018, al cual califican como de dudosa procedencia y doble intención.

Luz Adriana Ospina Villa

Según el video, Luz Adriana Ospina Villa, Subdirectora del Centro Pecuario y Agroempresarial de La Dorada, autorizó este contrato con la empresa EVEN-TUAR S. A. S. representada legalmente por Valentina Muñoz Vargas.

Carlos Fadul, líder sennova fue el funcionario encargado de la elaboración de la ficha técnica del mencionado contrato por un valor inicial de $ 28.625.000,00. Dicen los denunciantes que Fadul es la pareja permanente de la representante legal de la empresa EVEN-TUAR, Valentina Muñoz Vargas, y lo fundamentan con fotografías de ambos en Europa de vacaciones.

Igualmente, denuncian que al mencionado contrato 704 de 2018 se le firmó un Otrosí por valor de 13.640.000,00 para un total en esta contratación de $ 42.265.000,00.

El contrato aparece firmado por Luz Adriana Ospina Villa en su calidad de Subdirectora del Centro Pecuario y Empresarial del SENA, y Valentina Muñoz Vargas representante legal de EVEN-TUAR S. A. S. También lleva la firma de Carlos Tamayo como instructor y supervisor, y el visto bueno de Natalia Obando, abogada de contratación quien lo revisó, y de Carlos Fadul líder de sennova.

Ahora les corresponde a los organismos de control del Estado las posibles irregularidades en este contrato.

 

NO FUERON CAPACES

Como es de amplio conocimiento, el pasado viernes fue declarado insubsistente el Director Regional del SENA Caldas, Rodrigo Giraldo Velásquez.

Tintiando.com ha conocido algunos detalles de este proceso. El pasado lunes la Dirección General del SENA le solicitó la renuncia a Giraldo Velásquez. Éste hizo consultas con sus jefes y amigos políticos entre ellos el secretario de la Comisión Sexta del Senado de la República, Jorge Eliécer Laverde Vargas, y el exsenador liberal, Luis Fernando Duque. Le fue aconsejado no renunciar mientras buscaban la forma de mantenerlo en el cargo, lo que finalmente no sucedió. No fueron capaces.

Rodrigo Giraldo Velásquez

Ante la no presentación de la renuncia durante los tres días siguientes, Rodrigo Giraldo Velásquez fue declarado insubsistente y encargado a Jesús Alfredo Chaparro Jiménez, actual subdirector del Centro de Procesos Industriales y de Construcción del SENA Regional Caldas.

También hemos conocido que la Dirección General del SENA tuvo conocimiento sobre investigaciones que los Organismos de Control del Estado adelantan actualmente contra Giraldo Velásquez por denuncias presentadas por el Sindicato de Trabajadores, una de las cuales está en proceso la decisión de imputación de cargos próximamente. Se asegura que esta fue la causa para el cambio del Director Regional del SENA Caldas.

Rodrigo Giraldo Velásquez contaba en su cargo con el respaldo del ex senador liberal antioqueño, Luis Fernando Duque, y de Jorge Eliécer Laverde. Jesús Alfredo Chaparro Jiménez pertenece al Partido de La U línea del exrepresentante a la cámara, Hernán Penagos.

El siguiente paso es la convocatoria pública que hará la Dirección General del SENA para proveer el cargo de Director Regional en Caldas. Este proceso terminará con una terna de la cual el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, nombrará al nuevo Director.

 

DE REGRESO

Para el próximo 15 de diciembre se espera en Manizales el regreso del exsenador Mauricio Lizcano Arango quien llega procedente de Londres después de una temporada en Europa.

Tintiando.com ha conocido que el exsenador Lizcano recibirá informe detallado de todos los acontecimientos políticos sucedidos en el departamento durante su ausencia. Lógicamente con el primero que dialogará será con su señor padre y ahora representante a la cámara, Oscar Tulio Lizcano. Para tener una visión más cercana a la realidad, Lizcano padre ha emprendido visitas a todos los municipios de Caldas. El pasado fin de semana estuvo en el oriente y éste en el norte, incluyendo Marulanda.

Lizcano hijo también se entrevistará con las directivas de su movimiento, sus diputados, el grupo de alcaldes y el gobernador de Caldas, Guido Echeverri.

Descansará durante la temporada de navidad, año nuevo y Ferias de Manizales y luego retomará las riendas de su grupo político con miras a la escogencia de candidatos para la gobernación y distintas alcaldías de los municipios caldenses.

Otro tema que analizará y definirá son las alianzas con miras a las elecciones regionales del 27 de octubre de 2019.

Le espera mucho trabajo al exsenador Lizcano.

 

HERMETISMO TOTAL

Con mucho hermetismo se ha manejado la invitación hecha por el alcalde de Manizales, Octavio Cardona León, a sus similares del Partido de La U para un almuerzo en su despacho el pasado lunes.

A la cita acudieron 13 alcaldes en compañía del representante a la cámara, Oscar Tulio Lizcano y fue fundamental en su organización el actual Secretario de Desarrollo Social de la Gobernación de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro, quien ocupa esa posición en representación del Partido de La U línea Lizcano, con quien el Alcalde Cardona León tiene gran amistad.

Octavio Cardona – Alcalde de Manizales

Aunque no se han conocido con exactitud los temas tratados, se dice que es el paso inicial para romper el hielo entre las toldas lizcanistas y el senador Mario Castaño Pérez. Finalmente son más las cosas que los unen. No olvidemos que el alcalde Octavio Cardona perteneció al Partido de La U y en su representación fue concejal de Manizales.

Se estará cocinando algo ?.

 

SE SALTARON LAS REGLAS

El denominado grupo de independientes o Alternativos quienes pretendían presentar candidatos para la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas en las elecciones del 27 de octubre de 2019, sufrieron un serio revés el pasado martes con la visita del ex candidato presidencial Sergio Fajardo.

Venían trabajando en la constitución de un bloque conformado por el Polo Democrático, Compromiso Ciudadano (Equipo de Sergio Fajardo), algunos sectores de la Alianza Verde, organizaciones estudiantiles, grupos sociales y algunos liberales independientes.

Alejandro Vallejo Arias

Escogerían un mecanismo de selección de los candidatos que fuera participativo, transparente y equitativo. Entre un grupo de precandidatos se seleccionará uno y todos harían el compromiso de acompañar al candidato resultante.

Sin embargo, todo eso se vino al piso el pasado martes cuando Sergio Fajardo, en forma inconsulta con los otros grupos, presentó como candidato para la alcaldía de Manizales a Alejandro Vallejo Arias, aunque aclaró que convocarán a otros grupos y fuerzas políticas para ver si son capaces de encontrar alternativas y unirse en la selección de un candidato final.

Los Alternativos habían convocado para el pasado lunes a las 8 de la mañana a una rueda de prensa en la Plaza de Bolívar para la presentación pública del grupo de ciudadanos, organizaciones y movimientos que impulsarían una opción política diferente para las elecciones de autoridades locales del 27 de octubre de 2019. Ese evento finalmente fue aplazado y no se ha informado nueva fecha.

En este orden de ideas se ve muy difícil que los independientes o alternativos lleguen con un solo candidato para la Alcaldía de Manizales en las próximas elecciones.

 

NUEVAMENTE AL RUEDO

Este lunes estará nuevamente en el ruedo político la casa Yepes. A las seis y treinta de la tarde se ha convocado a sus amigos, familias, copartidarios y comunidad en general a un encuentro en el Fondo Cultural del Café.

El objetivo del acto es la presentación oficial del médico, Jorge Hernán Yepes Álzate, como precandidato a la Alcaldía de Manizales con miras a las elecciones de octubre de 2019.

Al respecto, el precandidato ha publicado el siguiente mensaje a través de las redes sociales:

Jorge Hernán Yepes Álzate

“Con el compromiso y la dedicación que hemos demostrado a lo largo de nuestra vida como Médico, como Secretario de Salud de Manizales, como Gerente de Santa Sofía y como Director Territorial de Salud de Caldas, asumiremos ante la comunidad y ante nuestros amigos el reto de llegar a la Alcaldía de Manizales.

Oficializaremos nuestra precandidatura a la Alcaldía con la convicción de lograr a través del diálogo directo con la gente la recuperación de la credibilidad en el sector público.”

Será una gran reunión conservadora. El representante a la cámara, Félix Alejandro Chica Correa, y el diputado, Ignacio Alberto Gómez, ya anunciaron su asistencia al evento como muestra de buena voluntad en la búsqueda de la unidad de esa colectividad en Caldas.

 

SECRETARÍA CON DUEÑO

Como si se tratara de propiedad privada, en días pasados el representante a la cámara, Félix Alejandro Chica, y el diputado a la asamblea de Caldas, Ignacio Alberto Gómez, visitaron al señor gobernador, Guido Echeverri, para solicitarle el nombramiento como secretario de educación departamental a un integrante del Movimiento Político de Salvación Nacional, en reemplazo de Fabio Hernando Arias Orozco, quien renuncio en octubre a esa posición para presentar su nombre como precandidato a la gobernación de Caldas.

En la actualidad está como encargado de esta secretaría, Marcelo Gutiérrez Guarín, quien ocupa el cargo de Jefe de la Sección Administrativa y Financiera de la misma dependencia.

Ese encargo ha sido catalogado por la comunidad educativa del departamento como un acierto porque actualmente se tienen 27 proyectos en desarrollo de tanta importancia como las licenciaturas, las inmersiones de docentes y directivos, infraestructura educativa, universidades en el campo, necesidades educativas especiales, bilingüismo, bandas estudiantiles musicales y la estrategia de mesas subregionales.

La Secretaría de Educación de Caldas se ha destacado a nivel nacional por la ejecución de todos estos proyectos. Por esto es tan importante para su continuidad, un Secretario que los conozca y los haya venido ejecutando.

Tintiando.com conoció que, para el señor gobernador, Guido Echeverri, no fue tan grata esta solicitud porque se puede interpretar como presión.

Adicionalmente, esta posición asumida por Chica y Gómez los distancia aún más de los otros actores del Partido Conservador quienes consideran que si ellos están hablando de unión de la colectividad, no pueden estar actuando en forma independiente para satisfacer los intereses de un solo grupo.

El balón está en el campo del señor Gobernador.

 

SIETE SON

Siete son, los pecados capitales; siete son, los días de semana; siete son los colores del arco iris; siete son, las notas de mi guitarra, como dice la canción de Lisandro Meza; y siete son los precandidatos liberales para la alcaldía de La Dorada.

El senador Mario Castaño Pérez dejó en libertad para que todo aquel que crea tener méritos, capacidades y votos para aspirar a ser candidato por el Partido Liberal para la Alcaldía del Puerto Caldense, arranquen campaña como precandidatos y luego se acordará el mecanismo de selección de uno solo.

Hasta ahora ya son siete los precandidatos: Juan Carlos León Zota, Miguel Ángel Ospina, Gabriel Marín, Marta Zapata, Lucia Zarate, Rubén Clavijo y Carlos Candía; aunque formalmente solo lo han expresado a través de comunicación escrita dirigida al directorio Liberal, María Zapata, Miguel Ángel Ospina y Carlos Candía.

Se dice que Fredy Saldaña, candidato de Jorge Eliécer Laverde, también quiere participar en el proceso de selección del candidato único.

El Directorio Liberal de La Dorada ha sido enfático en solicitarle al senador Castaño que el candidato al que apoyarán pertenezca a esa colectividad, sea liberal de pura cepa y haya batido el trapo rojo. Las bases liberales no quieren liberales desteñidos según lo afirma uno de sus integrantes.

Sin cocerse aún el nombre del candidato liberal, ya se empieza a hablar de posibles alianzas o coaliciones para la alcaldía. Actualmente la facción del Partido Centro Democrático del concejal Héctor Fabio Rosero Ortiz y del excandidato a la cámara en 2014 Luis Carlos Pineda, son los más cercanos a los liberales.

La otra línea del Centro Democrático, la de Santiago Londoño y compañía como Felipe Álvarez, está más cercana a Cesar Arturo Álzate Montes, candidato por el Partido de la U. A ellos se les critica su cercanía con el alcalde Diego Pineda.

También dicen que son irreconciliables las relaciones entre los liberales y Cambio Radical en La Dorada por las diferencias existentes debido a la forma como han manejado el municipio en este cuatrienio.

Le espera mucho trabajo al senador Mario en La Dorada.

 

CAMBIO INTEMPESTIVO

En forma intempestiva el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, removió de su cargo en la Junta Directiva de GENSA, a Jorge Alberto Calderón Cárdenas.

Calderón, quien actualmente se encontraba presidiendo esta Junta Directiva que ratificó a Orlando Micolta como Presidente de la entidad, no fue notificado previamente que sería removido. Según hemos conocido, cuando se disponía a participar en una de las juntas, fue notificado de la decisión

Jorge Alberto Calderón Cárdenas se venía desempeñando como Subdirector de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público y del Tesoro Nacional durante el Ministerio de Mauricio Cárdenas Santamaría y con el nuevo gobierno fue reemplazado en su cargo.

La Junta Directiva de GENSA está integrada por seis miembros, cuatro delegados del Ministro de Hacienda y dos del Ministro de Minas. De ellos faltaba por proveer uno del Minhacienda y con la remoción de Calderón, quedan dos vacantes.

 

REAPARECIÓ

El pasado miércoles 28 de noviembre en las horas de la mañana, reapareció en Facebook el polémico exparlamentario Arturo Yepes Álzate, quien era muy activo en las redes sociales hasta las elecciones del pasado 11 de marzo cuando no logró acceder nuevamente a una curul en la Cámara de Representantes. Por esa misma época, también bloqueo los números celulares y de whats App del 99 por ciento de quienes le ayudaron en la campaña en los diferentes municipios.

En su publicación dice lo siguiente: “Soy del tipo de personas que solamente desaparecen cuando les fallan, cuando les mienten, cuando les hacen daño; debes de saberlo por si un día no me vuelves a encontrar más.”

Muchos de quienes acompañaron electoralmente al exparlamentario Yepes, piensan que no debió haber asumido esa actitud porque en política se gana y se pierde. Además, nunca se dijo que la permanencia de este grupo político estaba supeditado a su permanencia en la Cámara.

Al decir de muchos, el exparlamentario Arturo está buscando el muerto río arriba. Mientras tanto, sus amigos son acogidos en distintas agrupaciones política con miras a la próxima contienda electoral.

 

EL ALCALDE APOYA CANDIDATO

Aunque el exgerente de la empresa Aguas de Manizales, Jorge Hernán Mesa Botero, no ha dicho oficialmente cuál es su aspiración para las próximas elecciones, si alcaldía de Manizales o gobernación de Caldas, muchos de sus amigos se encuentran en plena campaña electoral.

Ha sido tanta la acogida de su precandidatura y el entusiasmo de sus seguidores, que su agenda permanece ahora más copada que cuando ejercía la gerencia de Aguas de Manizales.

Diariamente se reúne dirigentes y líderes políticos de la ciudad y del departamento, con empresarios, los gremios, periodistas y con personas de todos los estratos sociales. No tiene oficina y atiende a sus contertulios en lugares tan disímiles como el Club Manizales o unos Billares en el Barrio Solferino.

Uno de sus más entusiastas seguidores es Rubén Darío Orozco Gómez, conocido como el Alcalde de Telecom, quien diariamente promueve el nombre de Mesa entre sus amigos y conocidos lo mismo que a través de las redes sociales.

Diseñó una mesa de madera de cuatro patas con los colores de la bandera de Manizales acompañada de la leyenda: “La mesa que Manizales necesita” haciendo referencia al apellido del precandidato.

Orozco Gómez y muchos otros amigos de Jorge Hernán Mesa, han conformado un voluntariado que desde ya lo están promocionando abonando el terreno para mediados de enero de 2019 cuando anuncie oficialmente su aspiración.

Todo indica que a Mesa se le están alineando los astros.

 

QUIERE ASAMBLEA

John Fredy Cárdenas Pineda, manzanareño, contador público, con especializaciones en Presupuesto y Hacienda Pública, estudios en Alta Gerencia y Contratación Pública, quien se ha desempeñado profesionalmente en el sector privado en algunas empresas de Casa Luker como Revisor Fiscal; y en el sector público como Contador en el Consejo Superior de la Judicatura, Contador General de la ILC, Asesor de Planeación en La Merced, Asesor Control Interno en Pácora, Salamina y Norcasia, ahora quiere ser diputado a la Asamblea de Caldas.

John Fredy Cárdenas Pineda

Con liderazgo en su municipio de origen, al igual que en aquellos en los cuales ha prestado sus servicios profesionales, gracias a su espíritu de servicio y colaboración con la comunidad, dice contar con el apoyo de varios alcaldes del oriente, bajo occidente y norte del departamento de Caldas, al igual que de varios amigos del mundo de la política en el departamento.

Se presenta como una carta nueva y fresca en éstas lides políticas, pues según dicen sus amigos, es alguien con quien se puede contar para sacar adelante proyectos. Aunque aún no ha definido el aval partidista para su aspiración, ya se encuentra trabajando en su proyecto político.

PARA ESTAR BIEN INFORMADO CONSULTE NUESTRO PORTAL

tintiando.com

Lo más visto

Subir