INTERNACIONALES

ASÍ VA EL MUNDO

NOTICIAS INTERNACIONALES

23 julio 2018

TEMAS

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ADVIERTE A IRÁN

TRES MUERTOS Y DOCE HERIDOS DEJA TIROTEO EN TORONTO CANADÁ

SISTEMA DE SALUD CHINO PIERDE CREDIBILIDAD

PRESIDENTE ELECTO DE MÉJICO ENVÍA CARTA A TRUMP

DOS NARCOS SE FUGAN DISFRAZADOS DE UN PENAL EN MÉJICO

AVIÓN DE SHAKIRA SUFRIÓ ATERRIZA DE EMERGENCIA

CUBA INTENTA ENMENDAR DÉCADAS DE HOMOFOBIA AL CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN

 

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ADVIERTE A IRÁN

Trump advierte a Irán: “Nunca jamás vuelvas a amenazar a EE UU o sufrirás las consecuencias”. El presidente iraní asegura que un conflicto con el país persa sería «la madre de todas las guerras».

Trump, el 17 de julio. En vídeo, declaraciones de Rohaní. L. MILLIS (REUTERS) / VÍDEO: REUTERS-QUALITY

EL PAÍS. El presidente de EE UU, Donald Trump, advirtió el domingo a Irán sobre consecuencias «que muy pocos han sufrido a lo largo de la historia» si amenaza a su país. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el inquilino de la Casa Blanca se dirigió a su homólogo iraní, Hasán Rohaní: «Nunca más vuelvas a amenazar a Estados Unidos o sufrirás consecuencias que muy pocos han sufrido a lo largo de la historia», señaló Trump en un mensaje escrito en mayúsculas. «Ya no somos un país que soporta tus palabras dementes de violencia y muerte. ¡Ten cuidado!», añadió.

Este tuit de Trump fue enviado poco después de que Rohaní advirtiera este mismo domingo al presidente estadounidense que no jugara «con la cola del león», asegurando que un conflicto con Irán sería «la madre de todas las guerras». «Usted nos declara la guerra y luego nos habla de su voluntad de apoyar el pueblo iraní», dijo Rohaní aludiendo a su homólogo estadounidense durante una reunión de diplomáticos iraníes retransmitida por televisión.

Rohaní también advirtió de que Irán controla y podría cerrar el estrecho de Ormuz, un punto estratégico en el golfo Pérsico por donde circula el 30% del petróleo transportado por vía marítima a nivel mundial. Este lunes, el jefe de la milicia iraní Basij afirmó que las amenazas de Trump «se enmarcan en una guerra psicológica». «No está en posición de actuar contra Irán», ha dicho.

 

TRES MUERTOS Y DOCE HERIDOS DEJA TIROTEO EN TORONTO CANADÁ

Uno de los fallecidos es el atacante, quien mantuvo un intercambio de disparos con la policía. Aún se desconocen los motivos del ataque.

Policías en el lugar del tiroteo. FOTO: FRANK GUNN (AP) | VÍDEO: REUTERS

EL PAÍS. Un tiroteo masivo en el barrio griego de Toronto (Canadá), ocurrido este domingo a las 22.00 hora local (las 04.00 de la madrugada en la España peninsular), ha causado tres muertos, uno de ellos el atacante, y 12 heridos. La víctima mortal es una mujer joven, según indicó el oficial de policía en una rueda de prensa. En el primer balance después del ataque, la policía informó de que una niña de nueve años se encontraba en «estado crítico».

El suceso se produjo en un restaurante del barrio de Riverdale. El tirador murió tras un intercambio de disparos con la policía, añadió Saunders, quien advirtió de que aún era muy pronto para conocer los motivos del ataque. El comandante adjunto de los servicios de Emergencia, Shawn Staff, había señalado previamente al diario The Globe and Mail que «varios presentan heridas de gran gravedad», sin ofrecer una cifra exacta. La unidad de homicidios está a cargo del caso.

Las autoridades han asegurado a los medios locales que el autor de los disparos «ya no está activo», pero no han ofrecido detalles acerca de su identidad. «Estamos investigando todos los posibles motivos. No descartamos ninguna idea», ha manifestado el jefe Saunders, quien ha explicado que el tirador había utilizado una pistola. Los testigos explicaron que habían escuchado cerca de una veintena de disparos, y que rápidamente se había desplazado a la zona un gran dispositivo médico y de seguridad.

 

SISTEMA DE SALUD CHINO PIERDE CREDIBILIDAD

Un nuevo escándalo de vacunas sacude la credibilidad del sistema de salud chino. Las autoridades afrontan la crisis provocada por la venta de decenas de miles de vacunas que no cumplen con la ley con censura y la promesa de castigar a los responsables.

Un bebé recibe una vacuna en la región china de Guangxi. AFP

EL PAÍS. Las malas prácticas de un importante laboratorio de China, que fabricó y vendió decenas de miles de vacunas que no cumplen los estándares que marca la ley, ha vuelto a poner sobre la mesa las deficiencias del sistema de salud del país. Si bien no ha trascendido ningún enfermo directamente relacionado con esta nueva negligencia, la última de una cadena de episodios salpicados por irregularidades y corrupción, la indignación de miles de personas se ha hecho patente en las redes sociales chinas. Las autoridades, que han prometido una investigación a fondo sobre lo ocurrido, tratan de contener esta última crisis de salud pública con censura y la promesa de castigar severamente a los responsables.

En el centro del escándalo está la farmacéutica Changchun Changsheng Bio-Technology, especializada en vacunas. El 15 de julio, y tras una denuncia de uno de sus propios empleados, el regulador provincial detectó en una inspección que se habían falsificado datos de producción de su vacuna contra la rabia que afectaban a, como mínimo, 113.000 dosis. La administración decidió entonces revocar la licencia para producir este tipo de vacuna a Changsheng, que es el segundo fabricante de la vacuna de la rabia del país por cuota de mercado.

 

PRESIDENTE ELECTO DE MÉJICO ENVÍA CARTA A TRUMP

López Obrador a Trump: “Ambos sabemos cumplir lo que decimos”. El presidente electo de México hace pública una carta enviada al mandatario de EE UU en la que lanza puentes de entendimiento en materia comercio, migración y seguridad.

López Obrador y Marcelo Ebrard, durante la rueda de prensa de este domingo FOTO: GINNETTE RIQUELME (REUTERS) | VÍDEO: REUTERS

EL PAÍS. Una vez pasado el Rubicón electoral, López Obrador continúa con su estrategia de no agresión con Donald Trump. El presidente electo de México hizo pública este domingo una carta enviada a su homólogo estadounidense en la que lanzaba puentes de entendimiento y ofertas de colaboración en las materias clave como comercio, migración y seguridad.

“Me anima el hecho de que ambos sabemos cumplir lo que decimos. Conseguimos poner a nuestros votantes y ciudadanos al centro y desplazar al establishment o régimen predominante. Todo está dispuesto para iniciar una nueva etapa en la relación de nuestras sociedades, sobre la base de la cooperación y la prosperidad”. Así concluye Obrador su carta, enviada a través del secretario de Estado Mike Pompeo, quien visitó México la semana pasada. Antes de este guante final, el texto enumera y detalla las propuestas que Morena ha ido desgranando durante la campaña electoral en relación al vecino del norte.

En la forma y en el fondo, la misiva prolonga el clima de sintonía y alejamiento de las hostilidades con que el equipo de Obrador ha querido envolver su posición diplomática con Trump, el magnate republicano que conquistó la Casa Blanca espoleando un discurso xenófobo en el que México juega el papel de enemigo imaginario que amenaza la paz social y económica estadounidense.

 

DOS NARCOS SE FUGAN DISFRAZADOS DE UN PENAL EN MÉJICO

Dos destacados reos mexicanos se fugan disfrazados de guardas de un penal en Sinaloa. Julián Grimaldi, presunto operador financiero del ‘El Chapo’ Guzmán, y Carlos Jesús Salmón, asociado al cártel de los Beltrán Leyva salieron por la puerta principal en compañía de dos funcionarios que están en paradero desconocido.

Penal de Aguaruto en Culiacán, en el Estado de Sinaloa (noreste). ARCHIVO CUARTOSCURO E. P. I. AFT.

EL PAÍS. Camuflados con las mismas vestimentas que los guardas de seguridad del penal de Aguaruto en Sinaloa (noreste de México), salieron la pasada madrugada dos de los presos considerados de máxima peligrosidad. Se trata de Julián Grimaldi Paredes, presunto operador financiero del cártel de Sinaloa cofundado por el capo Joaquín El Chapo Guzmán –que se encuentra a la espera de juicio en Estados Unidos– y Carlos Jesús Salmón Higuera, vinculado al cártel de los Beltrán Leyva. Las autoridades sospechan que contaron con la complicidad de algunos funcionarios. El estado de Sinaloa, cuna de grandes narcotraficantes, ya ha puesto en marcha una operación para su captura.

A las tres de la madrugada las autoridades detectaron la evasión de los dos internos, que tuvieron que pasar seis filtros de seguridad antes de abandonar el penal, según informó Fermín Hernández, secretario de Seguridad de Sinaloa. La evasión parecía la simple salida de cuatro custodios de la cárcel porque todos iban «vestidos como tales», explicó. “Presumimos la presunta participación de elementos custodios porque la fuga se lleva a cabo por la puerta principal» en compañía de dos guardias que se encuentran en paradero desconocido. En la puerta les esperaban sus cómplices en cuatro vehículos, según se aprecia en las cámaras de seguridad.

Hernández evitó dar detalles sobre los prófugos, pero según la prensa local, Grimaldi está identificado como operador financiero del poderoso cártel de Sinaloa que cofundó ‘El Chapo’, y está acusado de participar en la emboscada a un convoy militar el 30 de septiembre de 2016 en Culiacán, en la que murieron cinco soldados y 10 resultaron heridos. Fue encarcelado en febrero pasado acusado de delitos contra la salud y porte de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

 

AVIÓN DE SHAKIRA SUFRIÓ ATERRIZA DE EMERGENCIA

El avión de Shakira sufrió un aterrizaje de emergencia en Barranquilla. La cantante salía de su ciudad natal el jueves noche cuando la nave se vio obligada a regresar a la ciudad.

Shakira, durante la ceremonia de apertura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, el 19 de julio de 2018. LUIS ROBAYO AFP

EL PAÍS. El pasado jueves por la noche, la cantante Shakira cantó en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 que se celebran en Barranquilla (Colombia), su ciudad natal. La intérprete de Waka Waka llegó el jueves al mediodía a la ciudad en un avión proveniente de Nassau para actuar en la inauguración de los juegos.

Sin embargo, Shakira no pudo volver a Barcelona (donde vive junto a su pareja, el futbolista Gerard Piqué, y los dos hijos de ambos, Milan y Sasha) porque el avión privado que la llevaba de regreso a la ciudad catalana sufrió una despresurización veinte minutos después del despegue.

La aeronave en la que se transporta la cantante salió de Barranquilla a las 23:30 de la noche (en plena madrugada en Europa), poco tiempo después de su actuación en la ceremonia de apertura de los Juegos. Cuando llevaba 20 minutos de vuelo, el avión presentó problemas técnicos y el piloto decidió regresar al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Según algunas fuentes, tuvo que realizarse un aterrizaje de emergencia.

Fuentes cercanas a la artista ratificaron lo sucedido con la aeronave e informaron a Efe de que Shakira intentaría volver a Barcelona lo antes posible. Por el momento, se desconoce si finalmente salió de la ciudad y regresó a España.

La actuación de la cantante era la primera en su ciudad natal desde hace 12 años. No actuaba en Colombia desde hace siete. En la rueda de prensa previa a su salida al escenario, Shakira afirmó sentirse emocionada, y también habló de que en 2017 había vivido “los meses más duros” de su vida a causa de los problemas vocales que sufrió.

 

CUBA INTENTA ENMENDAR DÉCADAS DE HOMOFOBIA AL CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN

El proyecto de reforma constitucional aprobado por la Asamblea Nacional redefine el matrimonio como la “unión entre dos personas”.

EL PAÍS. La Asamblea Nacional de Cuba debatió este domingo un artículo de la reforma constitucional en curso que abre la vía al reconocimiento del matrimonio homosexual. En el borrador de la Carta Magna, que fue aprobado hoy y pasará en verano un proceso de consulta popular, se redefine el matrimonio como la “unión entre dos personas”. El texto vigente lo limita a la unión entre hombre y mujer. La aprobación del artículo supone un avance de gran calado en un país que arrastra el peso de décadas de discriminación por orientación sexual.

Roiniel Torres y Dariel Hernández conversan en el malecón de La Habana. En vídeo, declaraciones de Homero Acosta, secretario de Estado de Cuba. YANDER ZAMORA VÍDEO: REUTERS

“Con esta propuesta de regulación constitucional, Cuba se sitúa entre los países de vanguardia, en el reconocimiento y la garantía de los derechos humanos”, afirmó la diputada Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro y una de las principales promotoras del reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI en la isla como directora del Centro Nacional de Educación Sexual. La parlamentaria explicó que la reforma del artículo sentaría las bases para que a partir de ahí se pueda aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo en una legislación específica e incluso la adopción por parejas de gais o lesbianas. “Todas las familias han de tener garantizados por el Estado los derechos y vías para alcanzar estos fines”, concluyó.

Lo más visto

Subir