Manizales

PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD

MANIZALES YA CUENTA CON EL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD

08 junio 2018

Definir y direccionar estrategias para que en el año 2032 Manizales cuente con una movilidad que beneficie la calidad de vida de sus habitantes, ese es el objetivo del Plan Maestro de Movilidad, la hoja de ruta que tendrá la Alcaldía de Manizales para la toma de decisiones y aplicación de estrategias encaminadas a mejorar el transporte, las rutas, los tiempos de desplazamiento, la incursión en nuevos sistemas de transporte y mejorar los existentes, planear y dirigir todo lo concerniente a la movilidad de la ciudad y sus municipios más cercanos.

El estudio estaba enfocado en conocer si Manizales necesitaba la implementación del Pico y Placa, en generar la Matriz Origen y Destino, entregar un instrumento clave como la prefactibilidad de Dos Líneas de Cable Aéreo y la integración del Plan de Movilidad con el Plan Maestro de Espacio Público.    De esta forma el estudio se hizo proyectando una visión al año 2032 y basados en 6 pilares de trabajo: 

Pilar 1: Una Ciudad Conectada con la región y el país.

Pilar 2: Una Movilidad saludable y sostenible.

Pilar 3: Un Sistema de transporte público eficiente, accesible y asequible.

Pilar 4: Un tránsito ordenado, fluido y seguro.

Pilar 5: Un Sistema de movilidad articulado con el entorno natural y construido.

Pilar 6: Una ciudad Moderna e inteligente.

El Plan Maestro de Movilidad fue un estudio financiado por la Alcaldía de Manizales, Secretaría de Tránsito, Infi-Manizales, Findeter y la Agencia Francesa de Desarrollo, con la consultoría de Steer Davies Gleave, empresa experta en tema de movilidad a nivel mundial.

Ana María Palau, Vicepresidente de Planeación de Findeter: “Es una apuesta por la sostenibilidad de Manizales, hace parte del proyecto de ciudades sostenibles y competitivas que impulsa Findeter. Fue demasiado motivante para nosotros hacer parte del proyecto gracias al objetivo que tiene Manizales por hacer una planeación de ciudad a futuro y la firme intención de la Alcaldía por ser incluyente con sus habitantes en los temas de movilidad.  Es una hoja de ruta que entregamos no solo para la presente administración municipal, sino también para las próximas 4 administraciones que manejaran los destinos de la ciudad.”

Andrés Mauricio Grisales, Gerente Infi-Manizales: “Sin planeación es imposible generar resultados medibles y este Plan Maestro de Movilidad que se le entrega a la ciudad es el principal insumo que tendrá la Administración Municipal para tomar decisiones y planificar la movilidad de Manizales desde hoy hasta el año 2032, para así poder medir y mejorar los resultados de todos los proyectos que se trabajarán. En el caso específico de Infi-Manizales, hemos recibido las pre-factibilidades de 2 líneas de Cable Aéreo, herramientas que nos ayudarán a estructurar adecuadamente el proyecto más viable financieramente, técnicamente y con mayor proyección de pasajeros.”

Carlos Alberto Gaviria Marín, Secretario de Tránsito Municipal: “Grandes recomendaciones y mucho trabajo por hacer, ese es el balance que nos deja este estudio que recibimos.  Es el bienestar de la ciudad, una Manizales con movilidad incluyente y ágil.  Tenemos que hacer múltiples gestiones para obtener los recursos que nos permitirán ejecutar los proyectos que se derivan de este Plan de Movilidad.”

Para mayor información puede consultar más sobre el Plan Maestro de Movilidad en www.infimanizales.com y descargar las presentaciones compartidas en la socialización del estudio.

Lo más visto

Subir