Por: José Luis Zuluaga Soto – Periodista – XX Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Manizales – Orlando Sierra Hernández – Vida y Obra de un periodista.
21 mayo 2018.
CAMPESINOS
Los colombianos tenemos muchos problemas para resolver.
Uno de esos grandes es volver la agricultura de los pequeños y medianos productores un buen negocio que les permita vivir decentemente.
Hablan los candidatos, los ministros y hasta el propio presidente, pero las soluciones no llegan.
Lo más graves es que todos los días numerosas personas abandonan sus tierras para venir a la ciudad en la búsqueda de un mejor vivir.
Nuestros pequeños y medianos campesinos no tienen unas formas adecuadas de comercialización de sus productos.
Los deben vender como materia prima o simplemente llevarlos al mercado y someterse al vaivén de los precios de acuerdo con las cosechas.
Mientras en Colombia no tengamos empresas dedicadas a la transformación de los alimentos que puedan pagarle bien a los campesinos, asegurándoles un valor justo, seguiremos con los mismos problemas.
Tal como sucede con el café que lo vendemos a un dólar con 20 centavos la libra a las grandes tostadoras mundiales que lo transforman y lo entregan a tres dólares.
Igual cosa sucede con muchas frutas. Las llevan al exterior y luego las traemos en tarros ya procesadas, cuando debería ser todo lo contrario.
Si no industrializamos los productos del campo y dejamos que a nuestros campesinos los sigan sometiendo a la llamada ley de oferta y demanda, Colombia terminará siendo un importador de comida procesada.
El próximo presidente, no importa quien sea y que ideología tenga, tendrá que cambiar la mirada hacia el agro, antes de que sea demasiado tarde.
Recordemos que los grandes conflictos sociales han nacido en el campo. No dejemos que llegue más abono para esa crisis que se ve llegar.
OTRA VEZ LOS ANTEJARDINES
Otra vez se revivió la polémica por el uso de antejardines y el espacio público para fines particulares.
Después de la enérgica posición del alcalde Octavio Cardona Leon de echar para atrás el proyecto de acuerdo que regulaba su uso y obligaba a los usuarios a pagar una contribución, las cosas cambiaron.
Los que estaban utilizando el plan para hacer politiquería empezaron a retroceder.
Es que no hay razón que vuelvan propiedad privada lo que es de la comunidad.
Un ejemplo claro es lo que sucede en la Avenida Santander donde muchos potentados, que tienen negocios, los sacaron a la calle sin pagar un peso.
Un caso concreto es el Restaurante Forno que construyó el antejardín y lo incorporó a su sede.
Y así como este caso hay muchos que están explotando lo que no es de ellos, pero muy orondos colocan un aviso diciendo que NO AL IMPUESTOS DE LAS TERRAZAS.
Desde cuando los manizaleños tenemos que dejarnos quitar las zonas verdes o el espacio público en favor de particulares.
Por eso hay que apoyar al alcalde en esta tarea.
Mientras muchos comerciantes tienen que pagar sus impuestos de industria y comercio, lo mismo que el predial, por establecimientos que funcionan con todas las normas legales, otros se aprovechan de la falta de autoridad para adueñarse de lo que le corresponde a la comunidad.
Esas ruidosas manifestaciones pidiendo lo ilógico, con fines politiqueros, deben hacerlas para solicitar otras cosas.
En esta ocasión es mejor buscarle la comba al palo, como dice el adagio popular, y encontrar una salida intermedia que no perjudique a muchas personas y que se tenga respeto por el espacio público.
—————————————————————————————————————————
Señor conductor…. Respete las señales de tránsito. Así tendremos menos accidentes. Campaña educativa de Gran Caldas y don Educardo.
COLOMBIA SIETE DIAS.CANAL 2 DE LEGON TERLECOMUNICACIONES. EN INTERNET. GEOGLE. CANAL C.N.C. TRANSMISION EN VIVO. SABADOS 8 AM.
—————————————————————————————————————————————-
TIENDA PUNTO MERCO, EN LA ENEA. ARRIBITA DE LA CASA ROJA. TODO PARA SU HOGAR. PRECIOS BAJOS, TODAS LAS COMODIDADES.
—————————————————————————————————————————
VEAN Y ESCUCHEN EL PROGRAMA COLOMBIA SIETE DIAS. CANAL 2 DE LEGON TELECOMUNICACIONES. EN INTERNET. GEOGLE, CANAL C.N.C. TRANSMISION EN VIVO. SABADOS Y DOMINGOS DE 8 A 10 A .M.
—————————————————————————————————————————————-
