Por: Mario Arias Gómez.
30 abril 2018
Una-. Perro que ladra no muerde. Putin dice tener un poderoso submarino nuclear capaz de arrasar con ciudades y generar maremotos, producto de las ojivas nucleares que afirma tiene consigo. Un arma apocalíptica llamada “la máquina del juicio final”, capaz de arrasar ciudades enteras. Con esta arma, busca consolidar a su nación como la primera fuerza militar del orbe, relegando a los Estados Unidos a un segundo lugar. Según el Daily Mail, la poderosa carga de 100 megatones que tiene su cabeza nuclear, podría generar olas de hasta 90 metros y la aniquilación de ciudades completas que estén cerca a la costa. Las lluvias radiactivas acabarían con millones de personas, quienes no tendrían tiempo para abandonar las zonas afectadas.
Dos-. No hay mal que dure mil años. Cuando el río suena fue ‘porque se ahogó el músico’. Refrán aplicable a lo que viene sucediendo en la coyuntura política que viven la península coreana. Hasta hace 6 meses el desafiante dictador de Corea del Norte, mantuvo un discurso frontal contra el líder del Sur y EE.UU. Hoy tiene palabras cálidas para con los surcoreanos, de los que se ha valido para acercarse a Trump. La bomba de tiempo social que pudiera estallarle a cualquier momento, es fruto de las sanciones económicas que lo tienen acorralado. Su padre y abuelo, nunca pisaron suelo surcoreano, luego del armisticio en 1953, en el que ambos países técnicamente quedaron en estado de guerra. Washington habría condicionado el encuentro con Kim, a que primero llegara a un acuerdo con Corea del Sur. El gran reto será la eventual reunificación. Reunión que se dará con Trump, según anuncio, en las próximas tres o cuatro semanas.
Tres-. La guerra civil en Siria, tiene más de 5 años, con más de medio millón de personas masacradas, la mayoría civiles, situación inaceptable por el uso de armas químicas, a casi un siglo de finalizada la primera guerra mundial, donde su uso fue prohibido, causa gran preocupación a la comunidad internacional, apoyada por la ley internacional que ordena proteger a las personas, la cual está en mora de reaccionar. Israel a su vez se muestra preocupada por su uso y por la intervención de Irán, con fuerzas, expertos, armamentos, y el uso de Hezbolá (grupo terrorista libanés), como con la llegada de milicias chiitas de Irak. Israel anunció que se va a defender. Y de hecho ayer atacó. Irán tiene desde 1979, una política de estado, que señala abiertamente, la de querer destruir el Estado de Israel, que desde hace 70 años vive bajo amenazas.
Cuatro-. Anuncio que se concretó: Siria aseguró que varias de sus bases fueron atacadas con misiles. Testigos dieron cuenta de grandes explosiones en instalaciones militares, utilizadas por fuerzas iraníes. Se informó de que la aviación militar israelí, impactó (ayer) un depósito de armas. Ataque efectuado con ocho F-16, a la base de drones iraníes. Uno de los cazas fue derribado, aunque sus dos tripulantes se pusieron a salvo. Embestidas similares ocurrieron en febrero; el 9 de abril, que causó 14 muertos, entre ellos, miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán. El ministro de Defensa israelí, había advertido ayer mismo, de que su país iba a “responder con gran fuerza”. Igual alertó, de que no tolerarán la instalación de sistemas antiaéreos de misiles S-300 rusos. Desde el inicio de la guerra, se han contabilizado más de un centenar de incursiones en territorio sirio, en su mayoría, contra depósitos y convoyes de armas de la guerrilla libanesa de Hezbolá. La situación de conflicto entre ambos países, se ha mantenido después de las guerras de 1967 (Seis Días) y de 1973 (Yom Kipur), en la que Damasco trató -sin éxito-, de recuperar la meseta del Golán, anexada por Israel, sin aprobación internacional.
