Opinion

“EL JOVEN CONOCE LAS REGLAS, PERO EL VIEJO LAS EXCEPCIONES”. Oliver Wendell Holmes.

Por: José Oscar González Hernández – Ex diputado, ex personero de Manizales, ex alcalde de Pensilvania.

Abril 6 de 2018.

El mundo está al revés. Amanecimos con la información que a la abogada Diana Milena Zárate de Pedro Aguilar fue capturada por concierto para delinquir porque a la audiencia en el Juzgado de control de garantías se presentó un fiscal falso. Era la primera actuación de la defensora que fue contratada para la defensa y al revisar el expediente observó que la medida de aseguramiento provisional tenía más de un año de expedida y no se había solicitado su prórroga. Pidió la diligencia, se ordenó celebrar la audiencia y efectivamente, la Juez de control de garantías concedió la libertad al encartado Pedro Aguilar, con el apoyo del fiscal falso.

He querido hacer el recuento de los hechos para poder formular unas observaciones. A mi modo de ver la Fiscalía está buscando el muerto río arriba. Al mirar la actuación de la abogada está circunscrita a derecho. Al profesional se contrata para que saque al reo de la cárcel y al observar que se vencieron los términos de la detención preventiva, es su obligación legal y de ética solicitar la audiencia para pedir la libertad de su patrocinado. Aquí podríamos decir que la Abogada Zárate, defensora de Pedro Aguilar, peca por cumplir su misión como defensora.

Dentro de la actuación de la defensa hay una pequeña laguna; al solicitar la audiencia ella debe ir al Centro de Servicios Judiciales acompañada del fiscal del caso. La pregunta es quien abordó a quien; quien le dijo que dicho señor era el fiscal de la causa. Si no lo aclara convenientemente pasará su susto en la cárcel. No olvidemos que la defensora era la primera actuación en el proceso y por consiguiente no conocía a quienes venían actuando en dicho proceso.

Si el fiscal de la causa no actuó o patrocinó la solicitud de la defensora, esto no es de la incumbencia de ella. Su solicitud de libertad, apoyada o no por la fiscalía, es la Juez del caso quien toma la determinación. En cualquier proceso criminal si los pedidos de la defensa son aprobados o patrocinados por la fiscalía para ellos es muy bueno, pero eso no significa que haya concierto entre defensor y fiscal, pero la decisión está en manos del Juez que se puede apartar de los argumentos de la defensa o de la fiscalía.

Este caso es lamentable. Los defensores de causas criminales en cualquier momento los pueden acusar uno por no cumplir con sus deberes profesionales y lo otro los pueden acusar cuando la fiscalía apoya sus argumentos defensivos.

A esto hay que recordar que hace unos días la Fiscalía General amenazó a los jueces de la república para encausarlos sino procedían según su criterio.

Este es otro argumento sobre la crisis de la  justicia en nuestro país. Vivir para contarla.

Lo más visto

Subir