MESA CERO KILOMETROS
En septiembre de 2012, un magistrado neófito de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ordenó la detención del entonces Representante a la Cámara Jorge Hernán Mesa Botero, quien se perfilaba como el seguro jefe político conservador del departamento.
Ante la falta de garantías para su proceso y la inexistencia de la segunda instancia para aforados, Mesa se vio precisado a renunciar a su curul y su proceso pasó a la justicia ordinaria, léase Fiscalía General de la Nación.
Por jurisdicción el proceso le correspondió a la Fiscalía Seccional de Caldas quien adelantó la investigación y presentó resolución de acusación ante un Juzgado Penal de Manizales en donde fue absuelto en primera instancia. La Fiscalía apeló esta decisión correspondiéndole al Tribula Superior de Manizales quien en días pasados confirmó la sentencia de primera instancia.
Esto significa que este proceso terminó a favor del doctor Mesa en forma definitiva dejándolo en inmejorables condiciones para aspirar a cualquier cargo de elección popular.
CASTAÑO PIERDE PODER EN EL SENA
Curiosamente la regional del Sena en Caldas fue dividida burocráticamente por el Gobierno Nacional en forma de parcelas asemejándola a una finca.
Tres subdirecciones fueron entregadas a grupos políticos diferentes en dónde son amos y señores: Subdirección del Centro para la Formación Cafetera al grupo de Representante a la Cámara por el Partido Liberal, Mario Castaño; Subdirección del Centro de Comercio y Servicios al también Representante a la Cámara por el Partido de La U, Hernán Penagos Giraldo; y la Subdirección Pecuaria y Agroindustrial al Senador Liberal, Luis Fernando Duque.
A través de la Resolución No. 2337 del 22 de diciembre de 2017, fue declarado insubsistente el nombramiento de Dayro Alexis Giraldo Bustamante, línea Castaño, como Subdirector del Centro para la Formación Cafetera. En su reemplazo fue encargado Elkin Mauricio Ávila Osorio, línea Penagos, quien se desempeña como Subdirector del Centro de Comercio y Servicios.
Lo grave para el aspirante al Senado Mario Castaño, es que la Subdirección Cafetera maneja la mayor contratación en el Sena Regional Caldas, y le corresponderá a un amigo de Penagos, contratar el personal para su funcionamiento durante el 2018.
OSCAR IVAN ZULUAGA NO HABLA DE IVAN DUQUE
En reciente gira del ex candidato presidencial por el Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga Escobar, por varios municipios del departamento de Caldas, no se le escuchó mencionar para nada el nombre del candidato uribista a la Presidencia Iván Duque.
Todos sus esfuerzos estuvieron concentrados en calmar las turbulentas aguas de ese partido en Caldas y en promocionar las candidaturas al Senado de Carlos Felipe Mejía y a la Cámara de Luis Fernando Gómez “Chano”.
La mayoría del uribismo en Caldas se había mostrado reacio para apoyar la lista al Senado encabeza por el Senador Álvaro Uribe debido a los desplantes hechos a nuestro coterráneo Oscar Iván Zuluaga y a las diferencias conceptuales y de manejo que han tenido con el actual Senador Carlos Felipe Mejía. Sin embargo, Oscar Iván ha servido de amigable componedor haciéndole entender a sus amigos la importancia de contar nuevamente en la Cámara Alta con el controvertido Carlos Felipe.
Se dice que en privado Zuluaga ha comentado la posibilidad de apoyar a Marta Lucía Ramírez de realizarse la consulta interpartidista entre el uribismo y el pastranismo.
PANICO PENAGUISTA
Camilo Rojas es abogado y consultor político de amplio reconocimiento nacional e internacionalmente. El Partido Cambio Radical lo contrató para manejar la estrategia de campaña de sus candidatos a la Cámara de Representantes. Desde hace seis meses asesora en temas estratégicos de campaña al aspirante al Senado caldense por el Partido de La U, Hernán Penagos Giraldo.
La campaña de Penagos tuvo acceso a una encuesta en la que los resultados no les eran favorables. No marcaban lo esperado para finalizar el 2017. Ello generó pánico electoral por lo que el pasado jueves 4 de enero fue requerido con carácter urgente en la ciudad de Manizales el estratega Camilo Rojas para hacer los análisis respectivos.
Fue una larga jornada de todo el día en la que participaron además de Rojas y Penagos, el ex ministro Jorge Eduardo Rojas y Paula Andrés Orozco.
En los próximos días se conocerán los ajustes a la campaña y la nueva estrategia a implementar.
BARRERA PRESTADA
El pasado miércoles 10 de enero dentro del marco de la temporada taurina de la Feria de Manizales, el Senador Luis Emilio Sierra estaba en su habitual locación de barrera en el tendido 3 de sombra de la Plaza de Toros. Pero esta vez, estaba acompañado a su derecha por tres personas a quienes jamás se habían visto en esa privilegiada ubicación. Se trataba del diputado Ignacio Alberto Gómez, el concejal de Manizales Simón Ramírez y el aspirante a la Cámara de Representantes Félix Alejandro Chica.
Cuando nadie lo esperaba, el matador antioqueño Juan de Castilla se acerca a barrera para brindarles su primer toro de la tarde. Los cuatro se levantaron sincronizadamente para escuchar las palabras del torero y recibir su montera.
Para el Senador Sierra este ceremonial no le es ajeno porque en diferentes oportunidades ha sido homenajeado. Quienes sí lucían como tomatico en el arroz eran sus acompañantes y especialmente el candidato Félix Chica quien, literalmente, quedó encartado con la montera sin saber qué hacer con ella. Primero miró al firmamento y la levantó. Nos quedamos sin saber si se la estaba ofreciendo a Dios o estaba imitando a los toreros. Luego dirigió su mirada a los distintos tendidos y con su sonrisa bonachona, como niño con juguete, les enseñó su trofeo.
Al siguiente día el Senador Luis Emilio Sierra volvió a su puesto en la barrera, esta vez sin los acompañantes políticos del día anterior, a quienes se les vio en tendido 2 de sombra disfrutando de los pases de cortesía.
Muchos, socarronamente, atinaron a decir que la barrera del día anterior había sido prestada para que tuvieran su cuarto de hora de gloria y adornar el acto político.
VANDALISMO CONTRA EL CENTRO DEMOCRATICO
El Centro Democrático ha abierto su Casa Departamental en el sector del Cable en Manizales en confortables instalaciones. En su fachada instalaron una valla en la que dan la bienvenida.
La semana antes a la Feria de Manizales, los vándalos hicieron de las suyas, rompieron la valla y la impregnaron de pintura negra.
Este acto ha merecido el repudio de la ciudadanía quienes se preguntan dónde está la acción de las autoridades ya que cerca del lugar de los hechos está ubicado el CAI de la Policía Nacional del Cable y el sector cuenta con cámaras de vigilancia públicas y privadas.
Esta clase de agresiones no pueden tolerarse y se deben brindar las garantías para que cada Partido ejerza su actividad.
